Objetivo
Because innovations are important to achieve sustainable development, substantial investments have been made in innovation research. Yet, innovations often prove insufficient for replacing established production and consumption practices. In ENDINGS, I argue that we need to overcome this innovation bias by studying how existing socio-technical systems and their respective knowledge bases end – or not. In fact, evidence suggests that it is more likely for existing systems to endure than to disappear. Still, we have a rather limited understanding of how decline and de-institutionalization unfold. This is an important research gap in several disciplines that needs to be addressed to tackle the transformations needed to achieve a more sustainable society. Combining theoretical insights from innovation and organization studies in a novel way, I will study the epistemic motors of industries by developing an analytical framework that 1) introduces a knowledge-based conceptualization of socio-technical systems; 2) differentiates between different kinds of knowledge and their prevalence in certain industries; 3) specifies the ways in which knowledge is maintained and reproduced; 4) identifies the mechanisms that lead to the erosion and extinction of knowledge; 5) substantiates endings as a precondition for innovation and systemic change. To apply this framework, I will re-formulate the method of ‘innovation biographies’ by adding the phases of erosion and extinction to the knowledge life cycle and pioneer its application in comparative cross-case analyses of three industries (energy, ICT, craft) in three geographical contexts (Germany, UK, Sweden). Based on the findings, I will formulate an original, interdisciplinary theory of endings that understands innovation as only one part of the knowledge life cycle. Such a novel perspective will open new research avenues for empirical analysis that will significantly advance research on innovation and sustainability transitions.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.