Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Investigation of biological seal whiskers to create artificial whisker sensors for underwater robots

Descripción del proyecto

Unos bigotes de foca artificiales pueden ayudar a la navegación de los robots

Los animales marinos, como las focas, cuentan con uno de los sensores de flujo más sensibles del planeta: sus bigotes. Esto les permite cazar hábilmente a sus presas: una foca puede rastrear a los peces que nadan lejos siguiendo sus vórtices. El objetivo del proyecto SEALSENSE, financiado con fondos europeos, es duplicar esta capacidad mediante el estudio de la intrincada geometría de los bigotes de las focas, que se cree que maximizan su relación señal-ruido para detectar los rastros hidrodinámicos más diminutos. Los investigadores llevarán a cabo experimentos de laboratorio controlados con sensores de bigotes de sistemas microelectromecánicos artificiales para averiguar cómo la distribución espacial de los bigotes en los hocicos de las focas permite realizar mediciones de flujo multipunto mientras se localizan a las presas. El objetivo final es desarrollar sensores de flujo biomiméticos que puedan ayudar a la navegación de los robots submarinos.

Objetivo

Marine animals employ diverse and fascinating flow sensing phenomena by exploiting the ambient complex fluid mechanics to track prey and escape from predators. Seals are known for their remarkable long-distance prey-hunting capabilities owing to their whiskers which serve as ultrasensitive flow sensors. For e.g. a seal is able to detect a fish swimming 180m away by following its vortex streets. While the unprecedented tracking abilities of seals and the role played by seal whiskers in reducing vortex-induced vibrations have been conclusively demonstrated in past, the fundamental mechanisms behind such pinpoint tracking remain unclear. The geometrically intricate shape of the seal?s whiskers is believed to maximize their signal-to-noise ratio to generate high sensitivity to the tiniest hydrodynamic trails. In this project, we propose investigations of the seal whisker behaviour, both in live seals and in controlled lab experiments, to shed new light on the fundamental mechanisms that enable the seal to display its excellent prey-tracking behaviour. In particular, how the seal effectively utilizes the spatial distribution of the whisker array on its muzzle to conduct multipoint flow measurements to track and locate its prey is unknown and of great significance. We propose to study the morphological, mechanical, and material properties of whiskers to explain the exquisite sensing capabilities of seals, and further use this understanding to develop biomimetic flow sensors for underwater robot navigation. Miniaturized and self-powered, micro/nano electromechanical systems (MEMS/NEMS) strain and flow sensors will be developed for experimental animal studies, and to develop artificial 3D printed MEMS whisker sensors and muzzles for experimental fluid-structure interaction studies. An artificial seal muzzle with mechanosensory MEMS whiskers will be applied on underwater robots to create artificial vision and energy-efficient maneuvering through fish-like schooling.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

RIJKSUNIVERSITEIT GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 469 913,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 469 913,75

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0