Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Secrecy-Preserving Proofs with Solid Foundations

Objetivo

The traditional notion of a proof offers no secrecy --- proving the validity of a blockchain transaction would reveal its details, proving qualification for a loan would reveal private financial information, and proving that a system has been hacked could reveal sensitive details about the system. Remarkably, using cryptography, this problem can be solved. Secrecy-preserving proofs are a class of protocols allowing to prove assertions about secret information, without actually revealing the information. The most prominent notion of such a proof is that of zero knowledge proofs, which reveal no information at all.

Recent years have seen zero knowledge proofs transition from theory to practice. With major investment from industry and governments, they are now being deployed and standardized. Driven by large-scale applications such as blockchains, deployment efforts have put special stress on efficiency, often compromising on the core principal of rigorous security analysis based on solid hardness assumptions. At the same time, the nearing possibility of new threats such as quantum attacks, only requires stronger security.

The goal of the project is secrecy-preserving proofs that meet present day challenges, without compromising on the gold standard of cryptographic security. We envision a world where secrecy-preserving proofs are reliable enough to be used in high-stake applications, and efficient enough to be used in large-scale applications. The project will apply foundational theoretical research to overcome existing barriers and challenges toward achieving this goal.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TEL AVIV UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 390 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 390 625,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0