Descripción del proyecto
Explorar el potencial de las microalgas como accionador blando
Las investigaciones científicas más recientes trabajan en la creación de materiales vivos artificiales, es decir, materiales formados a partir de células vivas que pueden interactuar con su entorno e imitar los sistemas biológicos. Las propiedades singulares de las microalgas, a saber, que cambian de comportamiento y se mueven en función de la luz, pueden resultar adecuadas para crear un material vivo que se deforme o se mueva en conjunto. El objetivo del proyecto AlgaeLeaf, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es desarrollar el primer material vivo basado en microalgas que pueda controlarse de manera dinámica con la luz. El equipo del proyecto examinará el comportamiento de las microalgas en hidrogeles y validará métodos para reforzarlos con polímeros. El nuevo material permitirá nuevas aplicaciones, desde robots blandos hasta dispositivos fotosintéticos.
Objetivo
Nature fabricates materials with remarkable properties, having the ability to grow, move and sense their environment. Such dynamic and interactive materials are in strong contrast with man-made synthetic materials. Recent scientific interest has emerged to incorporate living cells into materials to form living materials, using most often muscle cells or bacteria. While underexplored, microalgae-based living materials are highly promising due to the light-driven movement of microalgae. The aim of this ERC project is to develop the first microalgae-based photosynthetic living material with a dynamically light-controllable shape and with locally tuned (mechanical) properties.
The fabrication of light-responsive microalgal living materials will be possible through novel fundamental knowledge that we will gain regarding the growth and motion of microalgae within a porous hydrogel. Although this constrained environment mimics one of the microalgae natural habitats (soil), we have limited understanding of the microalgae behaviour within such an environment. We will first investigate how cells move within a porous environment and how they respond to light, with the goal of using light for 3D patterning. We will then explore how the hydrogel-based living material can be locally mechanically reinforced with cell-secreted polymers, and finally how to harness the microalgae light response as a mean to create a soft actuator.
My independent research team uniquely combines expertise in microalgae cell biophysics and in engineered living materials, and we are thus ideally positioned to take on the challenge of creating microalgae-based living materials dynamically controlled by light. This ERC project opens up a new class of materials with life-like functionalities such as shape change and light-sensing, which are likely to find wide applications, from soft robots to photosynthetic devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.