Descripción del proyecto
Predicción del riesgo de ruptura de la placa ateroesclerótica
La aterosclerosis, el engrosamiento del endotelio de las arterias debido a la acumulación de placa, constituye uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Además de causar la oclusión de las arterias, ciertas placas ateroscleróticas pueden romperse y sus componentes trombogénicos pueden provocar un infarto de miocardio. Las estrategias actuales de evaluación de riesgos carecen de una visión mecanicista del proceso. El proyecto MicroMechAthero, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto desarrollar un marco de evaluación del riesgo de ruptura de la placa ateroesclerótica a partir de un método de modelización por ordenador. Sus investigadores obtendrán imágenes de la arquitectura del colágeno tisular y combinarán información biomecánica para llevar a cabo un análisis «in silico» del riesgo cardiovascular.
Objetivo
Atherosclerotic plaque rupture in arteries is the primary cause of cardiovascular events such as heart infarct and stroke, which are responsible for 45% of deaths in Europe. Plaque rupture is a mechanical event, where the collagenous plaque tissue fails to withstand blood pressure loading. Identifying plaques at high risk of rupture is the key to prevent these fatal events. However, the current risk assessment strategy fails to achieve this as it lacks mechanistic insights into tissue failure. To address this unmet, urgent clinical need, I propose a paradigm shift to a biomechanistic risk assessment concept. I will achieve this with MicroMechAthero project, by revealing plaque failure mechanisms and developing a clinically applicable computational risk assessment framework. MicroMechAthero will combine ex-vivo, in-silico, and in-vivo research. Ex-vivo mechanical failure tests on post-mortem human plaque samples will involve tissue's collagen architecture imaging with recently developed polarization-sensitive optical coherence tomography and full-field, local, 3D tissue deformation measurements with digital volume correlation technique. This frontier opto-mechanical approach will revolutionize soft tissue testing and coupled with the virtual fields method, will provide unprecedented data for local, heterogeneous (hyper)elastic and failure properties of fibrous plaque tissue, linked to the underlying collagen network. Furthermore, a microstructure-based, in-silico tissue failure framework will be developed, using eXtended Finite Element Modeling technique, for plaque-specific risk prediction. This computational framework will be validated and tested for its clinical potential in an in-vivo patient study. Overall, MicroMechAthero will provide a ground-breaking advance in our understanding of plaque rupture and develop a biomechanistic in-silico framework for patient-specific in-vivo risk analysis, leading to revolutionary changes in cardiovascular medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.