Descripción del proyecto
Un análisis más detallado del cambiante mundo laboral
El mundo laboral está sufriendo cambios que no muestran señales de ralentizarse y, aunque recientemente se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19, la globalización y el cambio tecnológico también han tenido grandes consecuencias en el lugar de trabajo moderno. El proyecto LABFLEX, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en formas de trabajo alternativas, como la externalización, la subcontratación, la programación flexible y los trabajos de pago flexible, que se han convertido en la «nueva normalidad». El equipo del proyecto investigará las causas y consecuencias de la flexibilidad del mercado laboral y tratará de explicar el aumento de la desigualdad salarial. Los hallazgos esbozarán un panorama de la oferta y la demanda en el mercado laboral y facilitarán un estudio de la flexibilidad en los contratos laborales.
Objetivo
Globalization and technological change have transformed the workplace and the organization of labor. At the core of these major developments is the degree of flexibility in the labor market. Alternative work arrangements, e.g. outsourcing, sub-contracting, flexible scheduling, and flexible pay jobs have become a common feature of labor markets across the globe. While most economists would argue that labor market flexibility facilitates reaping the benefits of globalization and technology growth, these developments can have far reaching consequences for the division of resources in society. Indeed, the recent decades have witnessed a sharp rise in wage inequality. LABFLEX is motivated by these developments and seeks to investigate the causes and consequences of labor market flexibility.
LABFLEX raises a series of questions: Do differences in job contracts reflect shifts in worker preferences, or do they mirror advances in technology that facilitate gains from organizing job tasks differently? What are the impacts of flexibility in job contracts on wage inequality and gender wage gaps? Are workers being compensated for the adverse work conditions or the higher income risks, or do changes in job contracts reflect changes in the sharing of rents between workers and firms? How do labor market institutions affect flexibility? And what is the role of labor market policies?
To answer these questions, LABFLEX will for the first-time link register data to large-scale experimental evidence on workers’ stated preferences for a wide array of work and pay arrangements, and an exhaustive full-text corpus of vacancies with information on job attributes. This will allow drawing a very detailed picture of both the supply and the demand side of the labor market, facilitating a study of flexibility in job contracts. Combining these data with experimental and structural methods, LABFLEX will provide new evidence on the causes and consequences of labor market flexibility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.