Descripción del proyecto
Un estudio ofrece nuevos conocimientos sobre la dinámica y el ciclo del fósforo en los ecosistemas terrestres
El equipo del proyecto PHOSCYCLE, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un nuevo método para estudiar la descomposición y el recambio del fósforo orgánico en los suelos. Dado que el fósforo es un macronutriente que influye decisivamente en los procesos fundamentales (como el crecimiento de las plantas), el nuevo método permitirá a los investigadores responder a algunas preguntas que se plantean desde hace tiempo sobre el ciclo del fósforo en los ecosistemas terrestres. Los resultados del proyecto tendrán implicaciones de gran calado para el uso sostenible del fósforo y el mantenimiento de la fertilidad edáfica. Asimismo, mejorarán la comprensión de la dinámica de la materia orgánica del suelo y las interacciones entre los ciclos de los elementos en los ecosistemas terrestres.
Objetivo
Phosphorus (P) is a macronutrient whose availability strongly affects many processes in terrestrial ecosystems. P is recycled through organic P (OP) decomposition, resulting in the generation of inorganic P available for plant uptake. Despite the importance of this process for P cycling and other related biogeochemical cycles, our understanding of OP decomposition is to date very poor, largely due to the lack of methods to determine the decomposition and turnover of OP in soils. In PHOSCYCLE, I will develop a novel approach to study the decomposition and turnover of OP in soils. I will lead my team to develop compound-specific isotope methods to analyze the isotope signature of carbon (C) in OP compounds, enabling us to determine for the first time the isotope signature of all important phosphomono- and diesters present in soils. We will utilize these new methods that make use of different C isotopes to quantify the decomposition rate and turnover time of OP compounds in comparison to the soil total organic C pool and non-phosphorylated organic compounds in soils on three continents under various forms of land use. In addition, we will establish how OP quality and soil minerals affect the sorption and persistence of OP in soils. Finally, we will model the turnover of the soil total OP pool as well as the cycling of P between soil and plants in a large range of ecosystems, revealing how soil OP turnover affects P cycling in these ecosystems. Besides leading to a step-change in the way we study and understand the P cycle in terrestrial ecosystems, PHOSCYCLE will also provide a new starting point for our understanding of soil organic matter dynamics and interactions between element cycles in terrestrial ecosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
750 07 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.