Descripción del proyecto
Estudio sobre los sistemas de espín con simetría discreta y continua
Los sistemas de espín son modelos fundamentales en la física estadística y la física de la materia condensada. Cada vértice de una red cristalina lleva un espín que representa su orientación magnética en ese punto. Los espacios en los que el espín toma sus valores son de tres clases: una simetría discreta, una simetría continua y conmutativa y una simetría continua y no conmutativa. El equipo del proyecto Vortex, financiado con financiado con fondos europeos, investigará la geometría de las transiciones de fase topológicas y sus vórtices asociados. En el caso de los dos primeros modelos, los investigadores estudiarán la geometría fractal que aparece cuando estos dos sistemas de espín pasan por transiciones de fase. Para el tercer modelo, examinarán el efecto de un desorden natural asociado.
Objetivo
The main goal of this project is to understand the geometry of the deeply influential topological phase transitions which were discovered in the 70's by Berezinskii, Kosterlitz and Thouless. The archetypal example of such phase transitions arises in the 2d XY model in which topological defects, called vortices, behave very differently at small and high temperature.
The mathematical understanding of this rich phenomenon goes back to the work of Fröhlich and Spencer in the 80's and involves the 2d Coulomb gas. This project is aimed at analyzing this phase transition through the prism of random fractal geometry by associating natural percolating sets to the XY model whose behavior will depend crucially on the temperature. One constant source of inspiration will be the deep geometric content and powerful probabilistic methods gathered over the last 20 years for celebrated discrete symmetry models such as 2d critical Ising or percolation. New tools will be brought in, among which the recent works of the PI with Sepúlveda which analyze the 2d Coulomb gas and make connections with Bayesian statistics.
Since the early days of topological phase transitions, topological defects have been found to arise also in some discrete symmetry spin systems as well as in Abelian lattice gauge theory in 4d. This project will explore the geometry of these by making several novel and fruitful connections with the dimer and Ising models.
The new connections made with statistical reconstruction and Bayesian statistics will give access to the even more fascinating and least understood world of spin systems with non-Abelian (gauge-)symmetry.
Finally, we shall investigate the mechanisms which relate the microscopic background noise with the large scale structures it induces in the contexts of Quantum Field Theory and KPZ fixed point.
The impact of this project will go well beyond the current understanding of topological phase transitions in a wide variety of settings where they arise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
69622 Villeurbanne Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.