Descripción del proyecto
Una nueva teoría examina preguntas fundamentales en psicología social
Albedrío (influencia, ingenio, autoridad) y comunión (benevolencia, prosocialidad, honestidad) son las dos dimensiones más básicas de la cognición, el autoconcepto y la personalidad. Conocidos como los «dos grandes», el albedrío se refiere a alcanzar objetivos y prosperar, mientras que la comunión implica formar vínculos y llevarse bien con los demás. El objetivo del proyecto ACT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es proponer y probar la teoría del albedrío-comunión (ACT, por sus siglas en inglés) para responder por qué los dos grandes son importantes para las personas. Para tal fin, se realizarán experimentos de laboratorio y se emplearán modelos evolutivos formales, datos masivos y estudios de grupos. Según la ACT, los dos grandes son componentes fundamentales de los esfuerzos culturales de las personas y sus notables logros evolutivos.
Objetivo
The Big Two of agency (influence, resourcefulness, authority) and communion (benevolence, prosociality, honesty) are fundamental to human social cognition, the self-concept, and personality. The Big Two must have a tremendously important function for humans, otherwise they were not that fundamental to human psychology. Yet, what is this function? State-of-the-art answers explain the function of the Big Two either in social cognition or in the self-concept or in personality and those answers contradict each other in critical ways. Here, I propose the first all-encompassing answer to the functional question of the Big Two in social cognition and the self-concept and personality. My answer comes in the form of a novel theory: Agency-Communion Theory (ACT) of Social Learning and Cultural Activity. According to ACT, the Big Two are the chief enablers of high-fidelity social learning. Never before have the Big Two been considered relevant for high-fidelity social learning, but the latter is widely seen as the reason for humans’ capacity to build culture and thrive by cultural activity—humans’ most powerful evolutionary strategy. Thus, ACT considers the Big Two the essential building blocks of human cultural activity and, ultimately, of humans’ extraordinary evolutionary success. ACT’s novel portrayal of the Big Two entails a wide variety of previously unforeseen behavioural consequences, including a novel account of social influence. The state-of-the-art account presupposes the existence of an innate tendency to conform to majority norms. ACT questions the existence of such an innate tendency and offers an alternative with far-reaching implications for many theories across social sciences and urgent societal challenges in the sphere of social influence. My interdisciplinary team will empirically test ACT and its novel account of social influence. We will use new, tailor-made methodology in laboratory experiments, formal evolutionary models, Big Data, and panel studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
68161 MANNHEIM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.