Descripción del proyecto
Centrar la atención en antiguos e inmensos cambios mundiales
Hace algo más de quinientos millones de años (durante el período Ediacariano temprano y Cámbrico), la Tierra experimentó inmensos cambios en la superficie, el mar y la atmósfera. El dominio de los microorganismos propició una eclosión de animales complejos, se produjo un rápido retroceso de las capas de hielo y glaciares, la composición isotópica del carbono de las rocas marinas disminuyó considerablemente y el oxígeno atmosférico aumentó hasta los niveles actuales. La comprensión de dichos cambios se complica por los datos paleomagnéticos anormales utilizados para determinar las antiguas posiciones continentales. El proyecto EPIC, financiado con fondos europeos, pretende identificar la causa de los datos anormales y reconstruir directamente la paleogeografía del período Ediacariano temprano y Cámbrico por primera vez.
Objetivo
The Ediacaran-early Cambrian (~635-520 Ma) was an interval of immense global change with fundamental state shifts occurring in the bio-cryo- and atmosphere. Such changes included the abrupt appearance and rapid diversification of modern metazoan life (the Ediacaran fauna and Cambrian explosion), the end of protracted, global-scale glaciations (Snowball Earth), the rise of atmospheric oxygen to present-day levels, and the perturbation of carbon isotopic records to extremes otherwise unknown to Earth history. Given the immensity and abruptness of those changes, they are clearly essential to an understanding of the development of life, the history of climatic change and the evolution of the oxygen and carbon cycles. Accordingly, great effort has been dedicated to acquiring detailed temporal records to investigate those changes through time, but we still lack a robust paleogeographic framework to study them in space. This is because paleomagnetic datawhich are used to determine the ancient positions of continentsexhibit aberrant behaviour at this time, the meaning of which is unknown. Four alternative hypotheses have been formulated to explain them: 1) rapid rotations of the entire solid Earth (true polar wander), 2) an unstable magnetic field, 3) pervasive data corruption, or 4) ultra-fast plate motion. Each of these hypotheses has far-reaching implications: Hypotheses 1, 2 & 4 reflect dramatic non-uniformitarian processes that would defy our understanding of geodynamics, whereas hypothesis 3 poses grave challenges to the interpretation of paleomagnetic data in Precambrian time. My vision with EPIC is to investigate and identify the origin(s) of the aberrant paleomagnetic data of this age, and to use that knowledge to directly reconstruct Ediacaran-early Cambrian paleogeography for the first time. EPIC will thus transform one of geophysics most outstanding enigmas into one of our greatest assets in understanding this critical time in Earths development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geofísica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.