Descripción del proyecto
Análisis del papel del sector bancario en la lucha contra el cambio climático
El cambio climático afecta a todas las personas y todos los países. Incluso las empresas están empezando a plantearse los posibles efectos sobre sus negocios. El sector bancario no es inmune al cambio climático, pero su papel en la lucha contra este sigue sin estar claro. El proyecto ClimateBanking, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, ofrecerá nueva información sobre el papel del sector bancario en cuanto a cómo puede colaborar en la lucha contra el cambio climático. Mediante un enfoque holístico y el análisis de varios canales, también revisará el papel de la banca pública, así como la interacción entre los bancos y los mercados públicos.
Objetivo
Climate change is one of the key societal challenges of our generation, affecting every country, every firm, and every person on this planet for decades to come. More than half of carbon emissions arise from bank-dependent sectors of the economy; and a large part of renewable energy production is financed by banks. The banking sector plays a crucial role for lending to firms and households, for the issuance of securities, for project financing, and for mergers and acquisitions. Yet, the role of banks in addressing climate change is not yet well understood.
The goal of this project is to provide a fundamental understanding of the role of the banking sector in addressing climate change. The project will take a holistic view and analyze several channels through which the banking sector plays a central role in addressing climate change: the role of laws and regulations, the role of governance mechanisms in the banking sector, the role of state-owned banks, as well as the interaction between public markets and banks.
I pursue this research agenda in two parts. The first part focuses on the role of the banking industry for firms, while the second part focuses on the role of the banking industry for households. Both parts will analyze key agency and financial constraints that can impede the provision of financing for long-term investments that are at the heart of climate finance.
This project will shape our understanding of the role of the banking sector in addressing climate change. It will empirically analyze key channels, advance the methodological toolkit that can serve as the basis for future research in this area, and create unparalleled new data sets tailored to analyzing the role of the banking sector in addressing climate change. The results of this project can help academics, regulators, policymakers, and society to understand and address one of the key challenges of our times.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
60323 FRANKFURT AM MAIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.