Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Political Elites and Regime Change in the Middle East and North Africa: Accommodation or Exclusion?

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado del cambio de régimen y las preferencias de las élites

El compromiso de las élites está relacionado con la aparición de la democracia, mientras que el conflicto de las élites quizá dé lugar a diversas formas de gobierno político. Pero ¿qué explica las preferencias de las élites por el compromiso o el conflicto? Para responder a esta pregunta, el equipo del proyecto MENA-PERC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, recopilará y analizará datos a nivel individual sobre las élites políticas de Egipto, Túnez y Turquía desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Con el fin de obtener una mejor comprensión de cómo se relacionan los patrones de conflicto de las élites con los tipos de cambio de régimen, esta información se integrará en una serie de comparaciones basadas en doce periodos de cambio de régimen a lo largo de más de un siglo, en estos tres países. El trabajo de campo exhaustivo, las encuestas a las élites y el trabajo experimental aportarán pruebas sobre los mecanismos causales que relacionan el conflicto de las élites con los resultados del cambio de régimen a través de las preferencias de las élites por el compromiso o el conflicto.

Objetivo

Whether political elites accommodate or exclude their rivals during regime crises can be a matter of life and death. Following the 2011 uprisings in the Middle East and North Africa (MENA), elite compromise sustained a democratic transition in Tunisia, while elite conflict triggered a coup in Egypt. Tunisia has since seen three democratic elections, while thousands of Egyptians were jailed or killed by the new military regime. Why do elites in some cases pursue accommodation while they push for excluding their rivals in others?

MENA-PERC proposes an answer to this puzzle: the degrees of asymmetry and polarization between regime coalitions and their challengers shape elite preferences for accommodation or exclusion. These preferences, in turn, determine the type of regime emerging from crisis. Regime coalitions comprise elites who provide crucial links to social constituencies and whose collective support stabilizes the regime. The project theorizes the role of these actors, linking macrolevel outcomes in terms of regime types to evidence on the microlevel of individual elites.

The project draws on evidence on 12 regime spells in three MENA countries across more than a century. Regime coalitions are identified by focusing on members of parliament in Egypt (1882-present), Tunisia (1907-present), and Turkey (1908-present), observing processes of elite change empirically based on individual-level data on these elite members and leveraging these data in a mixed-methods design. Second, the project traces causal mechanism through elite surveys and in-depth fieldwork examining authoritarian consolidation in contemporary Egypt, democratization in Tunisia, and democratic backsliding in Turkey.

The project makes three contributions. It theorizes why elites accommodate or exclude during regime crises; it pioneers an innovative way of testing this model by observing elite change over time; and it traces the model’s causal mechanisms in ongoing processes of regime change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

SCUOLA SUPERIORE DI STUDI UNIVERSITARI E DI PERFEZIONAMENTO S ANNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 915 601,00
Dirección
PIAZZA MARTIRI DELLA LIBERTA 33
56127 Pisa
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Pisa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 915 601,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0