Descripción del proyecto
Un estudio sobre cómo los palestinos otomanos afrontaron la agitación cultural y social
En el período comprendido entre 1880 y 1920, los palestinos otomanos se vieron sometidos a numerosos retos sociales y culturales impuestos por el Imperio otomano, la creciente segregación de clases y las influencias del imperialismo europeo. En el contexto de las divisiones étnicas, religiosas y de clase, el proyecto LOOP, financiado con fondos europeos, investigará sus estrategias de superación tanto a nivel individual como comunitario. También utilizará los datos del censo para comparar las prácticas sociales. Además de sentar un precedente en las normas de investigación requeridas para un estudio exhaustivo del régimen otomano, el proyecto sentará las bases de estudios similares y perspectivas para futuras investigaciones sobre el colonialismo bajo el Mandato Británico.
Objetivo
In the Eastern Mediterranean, the four decades between 1880 and 1920 were a time of imperialism, globalisation and Ottoman state building, but also of profound social differentiation, fuelled by an unprecedented degree of human mobility and migration. Therefore, in this period we find the roots of many social formations that have remained relevant until the present.
My focus is on the individual and collective practices for coping with various challenges and on census-taking as a social process. It will open up new perspectives on social and cultural dynamics in late Ottoman Palestine, in a historical context defined by European imperialism, Ottoman state building and globalisation. The main research question is:
which social strategies did late Ottoman Palestinians employ, across ethnic, religious and class divides, to confront challenges on the individual and collective levels?
These include fostering social advancement of one’s household or coping with economic stress. My hypothesis is that an accumulation of individual actions led to the constant emergence and re-emergence of social formations.
Using the census process and its data I will establish yardsticks that will make it possible to compare social practices across the region and beyond, and thus contribute to ongoing efforts to write a global social and cultural history and it will develop a theoretical framework and methodological standards that will be useful for similar research projects. Specifically, the project aims to set new standards for how to realise the vision of an HGIS for the entire Ottoman Empire. Enabling comparison with other sources it may also offer intriguing new perspectives for the study of colonialism, notably under the British Mandate.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología demografía censo
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
44801 Bochum
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.