Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mixotrophy: an uncharted carbon flux in the plant world

Descripción del proyecto

Transferencia de carbono entre plantas a través de redes fúngicas

La mayoría de las plantas terrestres transfieren parte del carbono orgánico que producen por fotosíntesis a los hongos asociados a sus raíces, una situación beneficiosa para ambos debido a que estos hongos ayudan a las plantas a absorber agua y nutrientes del suelo. Pruebas recientes sugieren que hasta el 35 % de las plantas verdes son capaces de absorber una parte de dicho carbono cuando la luz resulta insuficiente a fin de llevar a cabo la fotosíntesis de compuestos orgánicos necesarios para el crecimiento. El equipo del proyecto MIXOTROPH, financiado con fondos europeos, prevé investigar la diversidad fúngica y vegetal implicada en este proceso de intercambio y los factores ambientales que influyen en él. Esto tendrá repercusiones fundamentales en nuestra comprensión del ciclo del carbono y su conservación.

Objetivo

Plants need light to grow. They use energy from sunlight to produce organic carbon. However, new findings – including my own work – now hint that up to 35% of all plant species can also obtain carbon from root-associated fungi when light availability is insufficient for growth. This calls into question much of what we thought we knew about how plants survive in the understory. The goal of this project is to determine the frequency and magnitude of this newly discovered form of ‘mixotrophy’ in our terrestrial ecosystems. I will achieve this exciting goal by working at the intersection of physiology, ecology, evolutionary and molecular biology. The vast majority of land plants transfer part of the organic carbon they produce by photosynthesis to root-associated ‘arbuscular mycorrhizal’ (AM) fungi, which help plants to take up nutrients and water from the soil. My previous findings demonstrate that this carbon can be subsequently taken up by rare non-green plants that tap into the same fungal network. This paved the way for the discovery of AM mixotrophy, in which common green plants take up carbon from AM fungi. However, the plant and fungal diversity involved in AM mixotrophy are unknown. Likewise, the environmental drivers that influence carbon uptake have never been measured, nor do we know about its evolution and geographic distribution. This is problematic because we are unable to quantify or understand the role of AM mixotrophy in our natural world. With field studies, laboratory experiments, and genetic screening of natural history collections, I will (1) identify AM mixotrophic plants and their habitats; (2) reveal environmental drivers that regulate carbon uptake; (3) expose fungal networks that sustain AM mixotrophs; and (4) measure the magnitude of AM mixotrophy across evolutionary and geographic scales. This will lead to a fundamental shift in our understanding of carbon uptake by plants, with profound effects for carbon cycling models and conservation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING NATURALIS BIODIVERSITY CENTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 986 701,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 986 701,25

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0