Descripción del proyecto
Llegan novedades a la electrónica de inspiración biológica e impresa en 3D
Está en curso una transición de una electrónica rígida, frágil, contaminante y dependiente de pilas a otra blanda, resiliente, reciclable y autoalimentada. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos Liquid3D desarrollará una serie de revolucionarios compuestos imprimibles sin sinterización, basados en metales líquidos. Servirán para imprimir en 3D celdas funcionales para la detección, activación, procesamiento y almacenamiento de energía que están entrelazadas de manera distribuida y tridimensional. El objetivo de Liquid3D es ofrecer libertad de diseño a los científicos, pues les permite imprimir electrónica blanda futurísta. Lo más impresionante de esta electrónica es que permitirá un nivel de inspiración biológica sin precedentes en los dispositivos diseñados por el ser humano. El equipo del proyecto también obtendrá conocimientos fundamentales y realizará una modelización matemática de compuestos bifásicos basados en metal líquido, así como métodos para reciclar los compuestos desarrollados.
Objetivo
Liquid3D proposes bioinspired electronics and machines that are soft, resilient, self-healing, shape-morphing, and fully recyclable. Functional sensing/acting/processing/energy cells will be 3D printed using a series of game changer Liquid Metal based composites. As a result, we will print futuristic soft electronics that sense and interact with humans or the environment. This provides an excellent design freedom to scientists for manufacturing complex “living” electronics, while guaranteeing that any possible product coming from these inventions will be Resilient, Repairable, and Recyclable. I expect that over 80% of microchips, and metals in the printed circuits, can be recovered. Liquid3D redefines the electronics, by rethinking the materials, fabrications, and design architectures.
These objectives are feasible, thanks to the recent breakthroughs that I made to the field: First; discovery of the biphasic (liquid-solid) composite based on Gallium-Indium Liquid Metal (LM), that allowed the first ever method for room temperature printing of stretchable circuits; and second, a method for inclusion of microelectronics into ultra-stretchable circuits through self-soldering, self-healing, and self-encapsulating of LM-Polymer composites.
With Liquid3D I will develop fundamental understanding, and mathematical modelling of biphasic systems, and develops novel room temperature printable composites with sensing/acting/energy storage properties, and methods for recycling them. I will investigate novel forms of implementing truly 3D electronics, with distributed functional cells.
Liquid3D intends to fundamentally rethink, the concept of electronics, as we know today. From rigid and brittle to soft, resilient and repairable; From polluting to recyclable; from battery dependent to self-powered; from 2D to truly 3D; It proposes a radically new way of making “greener” electronics.
With Liquid3D I aim to establish the world leading centre on recyclable, and green electronics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robótica blanda
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3004-531 COIMBRA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.