Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decoupling IT? A Global Comparative Ethnography of the Role of IT in the Mitigation of the Climate Crisis

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de la interrelación entre el cambio climático y las tecnologías de la información

Existe un vínculo entre el crecimiento económico y las emisiones de carbono. Si tenemos en cuenta que el producto interior bruto mundial está creciendo, resultará esencial romper este vínculo para alcanzar los objetivos climáticos. La respuesta pasa por desvincular el crecimiento económico de las emisiones de carbono. Cómo lograrlo es la cuestión. Algunos consideran que las tecnologías de la información (TI) desempeñarán un papel importante. Sin embargo, no todo el mundo está de acuerdo. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos DecouplingIT estudiará cómo se generan cambios socioculturales en los espacios que existen entre las TI, el cambio climático y el capitalismo. En concreto, arrojará luz sobre cómo las empresas y los profesionales en TI articulan el cambio climático como un problema en demanda de un cambio generado por las TI. A pesar de que el cambio climático y las TI se manifiestan a nivel mundial de formas distintas, se debe estudiar su interrelación.

Objetivo

Climate change is one of the biggest existential issues of our time, and there is little global agreement on how to deal with it. Governments and private sector industries argue that ‘decoupling’ economic growth from carbon emissions is the best way to reduce climate impact while still maintaining a healthy economy. Yet, how to do so remains an unsolved question. Most proponents of decoupling see IT as playing a central role, whereas critics argue that IT itself is entangled with incessant capitalist growth and has a large and often unacknowledged climate impact. In addition, IT solutions frequently have the side-effect of creating new and unforeseen problems – social or climatic. The challenge of decoupling is thus broader than the management of the relationship between the economy and the climate. As much as decoupling is about how we imagine the climate crisis can be solved with technologies, trusting that they can create the changes we need, it is also about the cultural value of lifestyles that we do not want to change. The DecouplingIT Project thus approaches decoupling as a matter of how sociocultural change is generated in the spaces between IT, climate change and capitalism. We study these spaces through ethnographic explorations of how IT professionals and enterprises articulate climate change as a problem in demand of IT-generated change, and in particular how they practically deploy IT with the climate in mind. While both climate change and IT are manifested in globally diverse ways, their interrelationship must be studied comparatively with attention to how particular conditions in different locations give rise to disparate responses. Consequently, we conduct research in distinct but conceptually connected ‘climate-IT-hubs’ each facing climate change in their own ways. This addresses a major theoretical gap in qualitative social science research, namely how global change is driven through the intersecting roles of IT, climate change and capitalism.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

IT-UNIVERSITETET I KOBENHAVN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 266,00
Dirección
RUED LANGGAARDSVEJ 7
2300 Kobenhavn
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 266,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0