Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advanced Strategies for Development of Sustainable Semiconductors for Scalable Solar Cell Applications

Descripción del proyecto

Hacia una síntesis a gran escala de celdas fotovoltaicas de película delgada eficientes

El proyecto SOLARUP, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo demostrar una tecnología fotovoltaica de película ultradelgada que sea escalable, rentable y respetuosa con el medio ambiente. La innovación de SOLARUP se basará en la caracterización a nanoescala del fosfuro de zinc (Zn3P2), un material abundante en la tierra, para su uso como absorbente de semiconductores y el diseño de una novedosa arquitectura de dispositivos. Los investigadores se proponen mejorar la eficiencia de las celdas en hasta un 15 %. La tecnología de conversión de energía solar propuesta reducirá la dependencia de materias primas fundamentales y superará los umbrales de eficiencia para abrir la puerta a la futura implementación masiva de las celdas fotovoltaicas flexibles en edificios inteligentes, robótica blanda, electrónica ponible y otros productos de consumo. El proyecto reúne a seis equipos europeos con conocimientos especializados complementarios en la confluencia de la investigación del Zn3P2, la arquitectura de dispositivos y el análisis del ciclo de vida.

Objetivo

SOLARUP directly addresses the ever louder call for sustainable energy production. The proposed solar energy conversion technology will reduce dependence on critical raw materials and overcome efficiency thresholds to unlock the future of flexible photovoltaic (PV) solar cells for mass deployment in smart buildings, soft robotics, wearable electronics, and other consumer products. Our main innovations lie in nanoengineering zinc phosphide (Zn3P2) for use as an earth-abundant direct bandgap semiconductor absorber, and combined with a novel device architecture we target cell efficiency enhancements of up to 15%. Advanced manufacturing techniques such as nanoimprinting and metal-organic vapour-phase epitaxy will be explored to open industrially scalable routes to synthesise high quality Zn3P2 films. Moreover, our approach will allow reuse of the growth substrate, making sustainability another core element of SOLARUP’s radical vision. Optimisation of both the absorber structure and device architecture will be achieved through a holistic interplay of first-principles calculations and atomic scale structural and electronic characterisation. The main outcome of SOLARUP will be the demonstration of an ultrathin-film PV technology that is scalable, cost-effective, and environmentally sustainable, complete with a comprehensive life cycle analysis. In this sense our aim is to feed and inspire the development of Zn3P2-based solar cells towards a market ready technology. The project consortium unites six European teams with complementary expertise at the forefront of Zn3P2 research, device architecture, and life cycle analysis, who will approach the ambitious challenges from a flexible and interdisciplinary perspective. SOLARUP has clear potential to make science-based contributions to energy security and high-quality job creation, while also connecting to industry and boosting the trajectories of early-career team members.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO INSTITUT CATALA DE NANOCIENCIA I NANOTECNOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 817 625,00
Dirección
AVINGUDA DE SERRAGALLINERS S/N CAMPUS BELLATERRA UAB
08290 CERDANYOLA DEL VALLES
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 817 625,00

Participantes (6)

Socios (1)

Mi folleto 0 0