Descripción del proyecto
Hacia una microfabricación sostenible
La creación de patrones en superficies es el antiguo oficio de modificar las superficies para crear imágenes en forma de grabados, relieves e incrustaciones. La litografía, una versión moderna de este oficio, tiene numerosas aplicaciones, desde la informática hasta el diagnóstico, pero es muy ineficiente en cuanto a energía y materiales. REMAP propone una alternativa ecológica de dos pasos. En primer lugar, el reverso de la imagen deseada se plasma de forma temporal en una superficie mediante diminutos píxeles magnéticos movidos por microelectroimanes. Como estos píxeles nunca se consumen, las imágenes temporales se crean y se modifican hasta el infinito. En segundo lugar, los iones se galvanizan donde no hay píxeles, lo que da lugar a una imagen duradera del patrón deseado. Con estos conceptos, REMAP aporta los principios de eficacia de la economía circular a un oficio antiguo cuyas connotaciones modernas tienen un considerable impacto ambiental.
Objetivo
"Surface patterning is crucial for the progress of key enabling technologies (KETs) such as advanced manufacturing, microelectronics, nano/biotechnology and photonics. The current paradigm in surface patterning is optical projection lithography (OPL), a paradigm designed for high-resolution. However, emerging green technologies like micropatterned photovoltaics (PV) require high quality patterning at scale/throughput that is hardly attainable by OPL economically and sustainably. Importantly, half-pitch resolutions on the tens of μm-scale are totally acceptable for such applications, which does not justify the use of high-end OPL. In these cases, OPL is unsuited, because it relies on disposable masks with extremely high embodied energy. While the key asset of OPL is the mask, it is the component that currently makes it low-throughput and energy/material inefficient. Extensive efforts have been directed to develop maskless strategies, but most fall short when it comes to throughput and design flexibility. REMAP envisions a radically new and green surface patterning technique based on the spontaneous formation of reusable magnetic masks. Such masks are possible using fully adjustable and reversible interactions of ""magnetorheological electrolytes"" (MRE) on a substrate and microstructured magnetic fields generated by a permanent array of electromagnets below the substrate. By selectively activating each micro-electromagnet, it is possible to modulate the intensity and shape of the magnetic field (hence the mask) over space and time. This way, REMAP enables high-throughput area-selective additive and subtractive patterning on a surface at room temperature and pressure. Furthermore, the newly devised MREs and the tuneable magnetic array developed within REMAP will pave the way to a plethora of future applications from lab-on-a-chip biomedicine, NMR analysis and smart fluids for robotic space exploration."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.1.1 - The Pathfinder for Advanced Research
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.