Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Opto-Electronic Neural Connectoid Model Implemented for Neurodegenerative Disease

Descripción del proyecto

Modelo innovador de organoide cerebral no animal para la investigación de la neurodegeneración

El envejecimiento de la población europea conlleva un aumento creciente de la prevalencia de enfermedades neurodegenerativas (END) asociadas a la demencia y la pérdida de funciones motoras en el caso de la enfermedad de Parkinson. El objetivo del proyecto OpenMIND, financiado con fondos europeos, es introducir un concepto innovador en la modelización de enfermedades denominado «conectoide». En este sentido, se creará un modelo de organoide cerebral multirregional optoelectrónico humano «in vitro» de conectoides formados por organoides cerebrales conectados a través de haces de hidrogel para la señalización funcional axonal. Cada organoide contendrá neuronas específicas controladas por luz y electrodos penetrantes, así como guías de onda, para supervisar la señalización de neurotransmisores dentro y entre los organoides. Este modelo revolucionario permitirá visualizar y evaluar al instante las respuestas de regiones cerebrales concretas a un determinado tratamiento.

Objetivo

A major challenge facing Europe is its ageing population and associated increase in diagnosed cases of neurodegenerative diseases (NDD). Parkinson’s disease (PD) is associated with tremor and loss of motor functions due to progressive degeneration of dopaminergic neurons in the brain. This can lead to memory loss and dementia, which is associated with short- and long-term injuries and disabilities with emotional, financial, and social burdens for patients, families, and society. The exact causes and mechanisms underlying PD are still unknown and existing treatments focus on alleviating symptoms and increasing quality of life, but do not halt or reverse disease progression. Although animal models give unique possibilities to study physiological and behavioural mechanisms, drug development fails due to lack of translation to humans. Alternative non-animal NDD models is needed both in terms of better translation, but also to replace expensive and problematic animal experiments.
We will move disease modelling to a new level and replace animal models, by creating a new concept we call connectoids. We will develop an ex-vivo-type in vitro human opto-electronic multi-regional brain-organoid disease model in which connectoids are formed by precise spatial arrangement of brain organoids connected via hydrogel tracts that promote axonal pathfinding, functional connection, and signalling. By developing 1) light controllable sub-type specific neurons within regionalized brain organoids, and 2) electrodes and waveguides that can penetrate the organoids able to monitor neurotransmitter signalling inside and between the organoids, we will for the first time be able to sense how a particular brain region responds to a certain therapy and watch in real time how signals are transmitted to other brain regions. Our model will not only have health benefit, but will relieve a heavy economic burden on society, and open up for new possibilities for technological and economic development.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DANMARKS TEKNISKE UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 233 076,25
Dirección
ANKER ENGELUNDS VEJ 101
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Københavns omegn
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 233 076,25

Participantes (4)

Mi folleto 0 0