Descripción del proyecto
Los relojes atómicos de próxima generación encogen
La sincronización de precisión, medida con relojes atómicos, es esencial para los sistemas mundiales de navegación por satélite, las telecomunicaciones y otras aplicaciones. El proyecto financiado con fondos europeos CSOC busca desarrollar el primer reloj óptico a escala de chips. El reloj óptico miniaturizado utilizará la transición de dos fotones en el isótopo rubidio-85 que mejora enormemente la señal en comparación con los relojes atómicos actuales, que se basan en transiciones de radiofrecuencia. La labor del proyecto se basará en los avances recientes en la tecnología de micropeines de solitones de Kerr, láseres de modo bloqueado de picosegundos e integración heterogénea en un chip, así como en los duplicadores de frecuencia de chip de mayor eficiencia desarrollados por los socios.
Objetivo
Optical atomic clocks are at the heart of modern technology. From time-keeping to navigation to global positioning systems. This project will develop the world’s first all optical atomic clock that is chip scale. It will create this based on recent advances in Kerr soliton micro-comb technology, ps mode locked lasers that are heterogeneously integrated on a chip, and using novel on chip frequency doublers with vastly improved efficiency. Exploiting the Rb85 two photon transition enables to obtain a clock signal that is vastly improved compared to today’s radio frequency transition based clocks. This clock can revolutionize timekeeping in both mobile, airborne or space application and used in future GPS networks such as Galileo. Moreover the underlying clockwork - a chipscale comb - can have applications ranging from distance measurements, to time and frequency metrology. This consortium brings together the leading groups in Europe in the domain of Frequency combs, micro-comb technology and photonic chipscale laser integration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería de la informacióntelecomunicaciónradiotecnologíaradiofrecuencia
- ciencias naturalesciencias físicasópticafísica del láser
- ciencias naturalesciencias físicasfísica teóricafísica de partículasfotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-PATHFINDEROPEN-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC - HORIZON EIC GrantsCoordinador
9000 Gent
Bélgica