Descripción del proyecto
Explorar la química interfacial de los aerosoles
Los aerosoles y las nubes son componentes fundamentales del sistema atmosférico. Estas pequeñas partículas suspendidas en el aire, con un diámetro que puede ir de unos pocos nanómetros a unas pocas decenas de micrones, modifican la composición química de la troposfera, afectan al clima y tienen efectos negativos sobre la salud de las personas. A pesar de su importancia, sigue sin saberse mucho sobre su compleja química. Una investigación reciente ha mostrado que la orientación local de las moléculas de agua en la interfaz aire-agua da lugar a la generación espontánea de oxidantes en gotas micrónicas. El objetivo del proyecto SOFA, financiado con fondos europeos, es investigar y cuantificar la formación de estos oxidantes atmosféricos producidos de manera espontánea, un fenómeno considerado como generalizado en la troposfera. El equipo del proyecto combinará medidas experimentales, medidas de campo y modelizaciones numéricas.
Objetivo
Aerosols and clouds are key players in tropospheric chemistry. These tiny particles suspended in the air, with a radius ranging from a few nanometres to tens of micrometres, impact atmospheric composition, represent one of the largest uncertainties in climatic projections and cause millions of deaths worldwide every year. Hence, they have enormous societal and economic consequences. Nonetheless, there is still a knowledge gap preventing us from describing the chemical evolution of aerosols and clouds during their atmospheric lifetime. Supported by preliminary experiments, I therefore propose to unravel the impact of the spontaneous oxidant formation at the air/liquid interface as a key driver for multiphase oxidation processes.
Water molecules in bulk liquid are stable and inert under ambient conditions. In sharp contrast, it was very recently shown that the local orientation of water molecules at an air/water interface induces an electric field that generates spontaneous radicals in micron-sized droplets. This production does not involve any catalysts such as light or heat. It is an intrinsic property of the air/water interface, and therefore potentially ubiquitous in the troposphere.
This spontaneous interfacial oxidant formation has never been explored for its atmospheric significance. Therefore, the SOFA project aims to unravel the atmospheric importance of this interfacial (dark) chemistry. If oxidants (including OH radicals) are in fact spontaneously produced at the air-water interface, under atmospherically relevant concentrations, this would profoundly challenge our understanding and description of atmospheric multiphase chemistry.
SOFA will develop a novel strategy, scaling up from laboratory-based measurements to fieldwork and modelling to assess the importance of this interfacial chemistry. SOFA will advance an entirely new perspective on how to address the multiphase oxidation capacity of the troposphere, and will therefore have a wide impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.