Descripción del proyecto
Se replantean nuestros conocimientos sobre los regímenes mundiales de reasentamiento
Los primeros estudios sobre desplazamientos y reasentamientos consideran que los hechos acaecidos en la Europa de posguerra —las secuelas del Holocausto— y en Asia son ámbitos separados. El objetivo del proyecto GLORE, financiado con fondos europeos, es demostrar que hubo conexiones entre Europa y Asia y vincularlas, además, con Australia y América. Por consiguiente, se aclarará que a finales de los años cuarenta y en los cincuenta del siglo pasado se construyeron regímenes de reasentamiento a escala mundial. Para ello, el equipo del proyecto utilizará métodos de sistemas de información geográfica social y vinculará este corpus empírico con datos extraídos de otros archivos. El trabajo del proyecto servirá de base para los debates actuales sobre el reasentamiento de refugiados en la posguerra.
Objetivo
This project argues that the late 1940s and 1950s saw the construction of global resettlement regimes. Earlier scholarship on displacement and resettlement has generally treated post-war experiences in Europe and in Asia as separate domains. In contrast, this project shows the connections between the European and the Asian spheres, and further links them to Australia and the Americas. This project explores the potential of global history with an innovative interface to legal history, by (a) analysing the role of international organizations and experts linked with the United Nations system (UNRRA and IRO) in formulating policies that had a global impact; (b) analysing the interactions of this global resettlement regime with national policies and regional/local experts; (c) analysing the movements of refugees across national borders and continents, and the role of communities in reshaping refugee lives; (d) focusing on select biographical and intellectual archives and experiences. The project will use Social GIS methods to map these flows of actors and knowledge, especially through an intensive focus on the International Tracing Service (ITS) / Arolsen archives, which have hitherto seldom been analyzed in global perspective. It will link this empirical corpus with data gleaned from other international, national, and local archives, as well as non-archival sources, such as refugee memoirs and biographies, and representations of refugee resettlement in newspapers and literature. The project will follow these connected strands of enquiry by weaving together four interlinked optics: (a) on normativity; (b) on refugees lifeworlds and state of exception; (c) on global history and spatial studies, esp. the paradigm of carceral geography, in studying refugee camps; and (d) the emergent field of global intellectual history, and memory studies.The project will publish and convey the lessons learned about post-war refugee resettlement which can inform discussions today.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.