Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Conservation Data Justice

Descripción del proyecto

La dimensión de justicia de los datos sobre conservación

Priorización de la conservación, ecología política y justicia de los datos: estos son los tres ámbitos que abarca la justicia de los datos de conservación, un nuevo campo de investigación que los ecologistas políticos aún tienen que considerar bien. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos CONDJUST obtendrá información de los datos y modelos de conservación y explorará las comunidades epistémicas que los generan. Su objetivo es desarrollar nuevas teorías de conservación socialmente justas y basadas en datos. Si se tienen en cuenta los nuevos objetivos mundiales de salvaguardar el 30 % del planeta para su conservación de aquí a 2030, el trabajo del proyecto es oportuno. En concreto, el equipo de CONDJUST examinará las fuentes de sesgo y distorsión de los datos sobre conservación utilizados en el trabajo de priorización mundial. También empleará la perspectiva de la justicia de datos en nuevos análisis de la conservación de la biodiversidad.

Objetivo

CONDJUST will create a new research field, Conservation Data Justice, that bridges three distinct areas of enquiry: conservation prioritisation, political ecology and Data Justice. The former uses data which risk marginalising rural peoples. The latter does not yet examine conservation data. Meanwhile political ecologists do not yet consider Data Justice approaches when tackling conservation prioritisation. CONDJUST will interrogate conservation data and models, and explore the epistemic communities producing them, to develop new theories of socially just, data-driven conservation. It will challenge the colonising tendencies of prioritisation work and seek decolonising alternatives.

CONDJUST is timely because ambitious new global targets seek to safeguard 30% of the planet for conservation by 2030 (and more afterwards). These plans pose risks for rural people because the data and modelling they use can contain diverse forms of bias, exclusion and omission. These risks will grow as more social media data are used in conservation prioritisation. We need insights from Data Justice to understand these dangers, and how they might be counter-acted.

This project has four objectives, each with a corresponding work package. These are:

1. Systematically examine the sources of bias and distortion in conservation data used in global prioritisation work.
2. Use Data Justice thinking in new analyses of biodiversity conservation, and increase our understanding of socially just conservation prioritisation.
3. Critically explore the construction of different epistemic communities in conservation prioritisation, and political ecology, to understand what inhibits and enhances learning between them.
4. Examine how policies responding to prioritisation are shaped by, or resist, the new measures proposed.

These work packages will be pursued by an interdisciplinary team led by the PI and composed of three post-doctoral researchers, two PhDs, an administrator and an advisory board.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 491 924,00
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 491 924,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0