Descripción del proyecto
Los cúbits superconductores de alta frecuencia allanan el camino para reducir el tamaño de los ordenadores cuánticos
Los cúbits son las unidades elementales para el funcionamiento de un ordenador cuántico. En el proyecto Milli-Q, financiado con fondos europeos, los investigadores pretenden desarrollar una nueva generación de cúbits superconductores más estables y eficientes energéticamente. Para aprovechar realmente su potencial, la frecuencia de funcionamiento de los cúbits aumentará de la media actual de 10 GHz a 100 GHz. Asimismo, para operar en frecuencias más altas, se reducirá el tamaño de los componentes del circuito cuántico. Además, los nuevos procesadores cuánticos deberían poder funcionar a temperaturas considerablemente más altas que antes, lo que reducirá los elevados costes en infraestructuras y energía asociados a la refrigeración.
Objetivo
I propose an experimental program to investigate quantum-coherent properties of superconducting circuits at frequencies one order of magnitude larger than those demonstrated until now. My idea is to develop a new generation of superconducting qubits with significantly increased energy level separation between their ground and the first excited states. Pushing the operation frequency of superconducting qubits up offers a number of potential technological advantages. Due to the increased level separation, such novel millimetre-wave quantum processors could be operated at much higher temperatures than their present counterparts. Even at millikelvin temperatures, the higher qubit resonance frequency will offer better protection from non-thermal noise. Furthermore, qubit logic gates can be performed faster at higher frequencies. Quantum circuit components can be reduced in size due to smaller wavelength at higher frequencies, thus allowing for a smaller footprint, denser packaging and better integration. These numerous potential advantages face nevertheless a number of challenges and pose open questions that will be addressed and are aimed to be answered in the proposed project. The goal is to develop prototype qubits for the 100 GHz frequency range and to demonstrate their manipulation and quantum state tomography. This challenging project will unearth fundamental knowledge about decoherence in this yet unexplored frequency range. We will study dielectric loss and other decoherence sources as functions of frequency and temperature. Once successful, this approach will open a new way of building a superconducting quantum computer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
76131 Karlsruhe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.