Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evolutionary and Molecular Determinants of a Nutritional Polyphenism

Descripción del proyecto

Comprensión de los mecanismos del polifenismo nutricional

Los animales se enfrentan sin cesar a las fluctuaciones del entorno, lo cual requiere mecanismos para adaptarse a las nuevas condiciones. El polifenismo es un mecanismo original que produce fenotipos discretos a partir de un único genotipo para adaptarse a los cambios ambientales. En el proyecto ALTEREVO, financiado con fondos europeos, se pretende comprender los mecanismos del polifenismo nutricional y su evolución. Su equipo utilizará áfidos y sus simbiontes para investigar los mecanismos moleculares del polifenismo nutricional, que crea morfos alternativos adaptados a distintas plantas hospedadoras, y para comprender cómo se codifica genéticamente esta maquinaria. El objetivo es investigar los rápidos ajustes fenotípicos de los morfos de áfidos a diferentes plantas hospedadoras en un marco evolutivo, utilizando la metabolómica para identificar compuestos vegetales inductores del fenotipo, la expresión génica a gran escala, los análisis epigenéticos, la caracterización funcional de genes y la filogenómica.

Objetivo

Environmental fluctuations are a general challenge for organisms, exacerbated in the context of global change. Many animals evolve phenotypically plastic responses to adjust to new conditions. Polyphenism is an original mechanism that produces specialized morphs to track environmental changes. Whether the molecular mechanisms underlying polyphenism evolve from the acquisition of novel genes or the rewiring of conserved environment-sensing pathways is an unresolved and challenging question as it requires well-characterized regulatory networks, including the involvement of host-microbiota molecular interactions, and relevant phylogenetic frameworks to root the evolutionary steps through which polyphenism emerged.
ALTEREVO aims to understand how a nutrient-sensitive polyphenism evolves and is regulated. It uses aphids and their symbionts, to characterize the molecular regulation of nutritional polyphenism, which induces alternative morphs adapted to distinct host plants, and to elucidate how this polyphenism machinery became genetically encoded. It also addresses for the first time the role of symbionts on the evolution and regulation of animal polyphenisms. To fulfil these objectives, ALTEREVO proposes an original approach linking the evolutionary, molecular and ecological components of polyphenism, and incorporating the involvement of symbionts. It relies on metabolomics to identify plant compounds inducing alternative phenotypes, large-scale gene expression and epigenetic analyses to reveal the molecular cascade regulating morph determination, functional characterization of candidate genes, and phylogenomics to elucidate nutritional polyphenism evolution. This project will lead major progress on the mechanisms allowing rapid phenotypic adjustments to environment fluctuations and on the role of phenotypic plasticity in evolution in a holobiont context. These advances are of fundamental importance for assessing the resilience of populations to human-induced changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0