Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Asian Origins of Global Capitalism: European Factories in the Indian Ocean, 1500-1800

Descripción del proyecto

Rastrear el cambio capitalista global en las fábricas europeas premodernas en Asia

La factoría moderna debe su nombre a los puertos comerciales asiáticos del océano Índico, que sirvieron de centros para el comercio mundial y florecieron económicamente entre los años 1500 y 1800. Estaban dirigidos por servidores de la empresa, llamados «factores», y eran lugares donde se reunían, almacenaban y enviaban las mercancías para el comercio intercontinental. El equipo del proyecto CAPASIA, financiado con fondos europeos, explorará el origen, el desarrollo, las actividades y las conexiones de más de ciento cincuenta factorías pequeñas y grandes controladas por las empresas portuguesas, neerlandesas, inglesas, francesas y otras empresas europeas de las Indias Orientales. Estudiará qué tipo de actividades económicas se llevaban a cabo en estas factorías y cómo interactuaban los comerciantes europeos y locales dentro de este sistema de factorías conectadas.

Objetivo

In the present age of de-industrialisation of the West, the origins and evolution of global capitalism matters. CAPASIA locates the origins of modern industrial capitalism in the space of Asian ports in the Indian Ocean, where the Portuguese, as well as the Dutch, English, French, and other European East India companies operated in the early modern period (1500-1800). Well before the rise of 20th-century Special Economic Zones and world financial centres, the ports of maritime Asia (‘factories’) were areas of global trade and hubs of economic dynamism. Today ‘factories’ are places of industrial production, but they owe their name to these pre-modern Asian trading ports, European-controlled trade hubs headed by company servants called ‘factors’. Factories were places where commodities for intercontinental trade were assembled, stored and shipped. This project investigates the genesis, evolution, activities, and connections of over 150 small and large such factories as the foundation for a new spatial theory of capitalist development — complementing and challenging the current Atlantic plantation-based explanations proposed by the New History of Capitalism. CAPASIA’s integration of the large archival repositories of the different European East India companies and Asian archives will also be the basis for the ‘decolonization’ of the history of capitalism. Over its five-year duration, this project will ask: what kind of economic activities were carried out in these imperial trading centres? What were the interactive roles of European and local merchants? It will map the intercontinental movement of goods, people and information across an ‘archipelago’ of Asian ports. Working with collaborators from across the globe, CAPASIA’s overarching ambition is to recast the narrative of global economic change and capitalism by incorporating both Asian and European economic actors, and their interactions, in the space of the still unstudied factories of the Indian Ocean.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EUROPEAN UNIVERSITY INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 368 600,00
Dirección
VIA DEI ROCCETTINI 9
50014 Fiesole
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Firenze
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 368 600,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0