Descripción del proyecto
A la caza de agujeros negros perdidos
Según los modelos actuales de evolución estelar, nuestra Vía Láctea debería tener cien millones de agujeros negros de masa estelar. Sin embargo, solo hemos encontrado veinte, todos ellos con discos de acreción brillantes. El equipo de proyecto Stellar-BHs-SDSS-V, financiado con fondos europeos, espera resolver una parte de esta discrepancia buscando agujeros negros sin acreción o «latentes» en binarios. Mediante la búsqueda de variaciones temporales características en la velocidad radial, el flujo y el posicionamiento del centro de luz de su compañera luminosa, el equipo pretende encontrar unos cien agujeros negros inactivos a partir del proyecto de investigación Sloan Digital Sky Survey (SDSS). Ello ayudará a los investigadores a obtener más información sobre cuándo se forman los tipos de agujeros negros, qué eventos provocan ondas gravitacionales y otros compañeros oscuros de las estrellas masivas.
Objetivo
Stellar evolution models suggest that there ought to be ~10e7 stellar-mass black holes (BHs) in our Milky Way. However, we currently know only of ~20 BHs, and those are in binaries where accretion makes them shine in X-rays. Beyond that, no non-accreting ‘dormant’ BH has ever been robustly identified across the Galactic disk. Finding dormant BHs in binaries (dBHBs) is fundamental to learning when which BHs form, how massive stars die, and what the precursors of BH gravitational wave events are. Such BHs cause characteristic time variations in radial velocity (RV), flux, and light-centroid positioning of their luminous companion, providing an avenue for detection and study. Spectroscopic, astrometric and photometric surveys now yield the data needed to search for dBHBs. Yet, recent dBHB candidates have instead turned out to be short-lived evolutionary phases of close binary stars: thus, any successful search for dBHBs must entail sifting through vast samples using a combination of these signatures, and rigorously eliminating ‘false positives’. I propose an unprecedented search for Galactic dBHBs that should find ~100 of them, drawing crucially on the spectra of ~580,000 massive stars from the SDSS-V survey. As SDSS-V project scientist, I have helped shape it as the only all-sky, multi-epoch spectroscopic survey, systematically focused on stellar physics. Novel analysis of these spectra will be meshed with detailed modeling of TESS light curves and Gaia astrometry. Through guaranteed-time, high-resolution follow-up spectroscopy on the candidates, we will get detailed RV curves and crucial ‘spectroscopic disentangling’ to identify false positives that have two luminous components. Either dBHBs do not exist in any numbers in our Galaxy, or this proposal will find and characterize them. Beyond the ‘risky’ search for dBHBs, this program will break ground in identifying numerous other dark companions to massive stars, such as white dwarfs or neutron stars.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.