Descripción del proyecto
Los perros y las ratas influyen en la seguridad y la salud pública
Los animales desempeñan un papel importante en la creación y transformación de las desigualdades urbanas. Por ejemplo, los perros guardianes son entrenados para detectar a personas peligrosas a partir de marcadores de clase o raza. Las ratas prosperan en áreas de bajos ingresos con infraestructuras de saneamiento deterioradas. Teniendo esto en cuenta, el proyecto financiado con fondos europeos ANIMAPOLIS responderá a una pregunta: ¿Cómo coproducen las interacciones de los animales con los seres humanos y las infraestructuras la distribución desigual de riesgos y recursos entre los espacios urbanos y las poblaciones? Más en concreto, ¿a través de qué mecanismos podrían los perros guardianes coproducir prácticas de caracterización racial o la distribución de ratas y rodenticidas repercutir en los resultados de salud pública? En el proyecto se llevará a cabo una comparación cualitativa bidireccional entre diferentes contextos urbanos y entre diferentes animales, basándose en etnografías de múltiples especies en Ámsterdam y Río de Janeiro.
Objetivo
ANIMAPOLIS aims to understand the role of animals in the formation of urban inequalities, asking: How do animals interactions with humans and infrastructures co-produce the unequal distribution of risks and resources across urban spaces and populations? It focuses on two critical urban domains, security and public health, that are often characterized by stark inequalities, and takes the role of key animals within these domains dogs and rats, respectively as a unique analytical entry-point.
Urban inequalities are not only produced and transformed by people. Security dogs have been socialized to identify threatening individuals on the basis of classed and raced markers. Rats pose a public health risk, and thrive in low-income areas with decaying sanitation infrastructure. Urban scholars have recently begun to highlight the importance of infrastructures and technologies in configuring access to essential goods and services. While this research has provided key insights into how non-human entities mediate social relations, it has largely overlooked how animals, too, may co-produce inequalities.
While dogs and rats clearly play a role within security and public health, we know little about how they mediate urban inequalities related to these societal challenges. This project investigates such mechanisms by focusing first, on dogs and rats distinct biological specificities and cultural imaginations, and second, on the spatial, material and affective dimensions of their interactions with humans and infrastructure. The research design develops a two-way qualitative comparison, between different urban contexts and between different animals, through multispecies ethnographies of animal-human-infrastructure dynamics in Amsterdam and Philadelphia.
The projects more-than-human approach extends theoretical and methodological innovations within urban anthropology, geography and human-animal studies in order to open new horizons on the study of urban inequalities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.