Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Animals and Society in Bronze Age Europe

Descripción del proyecto

La interacción entre personas y animales durante la Edad del Bronce

Durante la Edad del Bronce (aproximadamente entre los años 3300 a. C. y 1200 a. C.), Europa se transformó en un continente de pequeños grupos agrícolas. En el proyecto ANSOC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se estudiará el papel de los animales durante este período en Europa. El equipo de ANSOC llevará a cabo análisis contextuales, zooarqueológicos, isotópicos, de residuos orgánicos y de ADN antiguo para estudiar la sociabilidad entre personas y animales. Desarrollará una nueva visión de las ontologías de la Edad del Bronce al examinar el papel de los animales como participantes activos en los mundos sociales de la Edad del Bronce. El objetivo de ANSOC es lograrlo mediante el estudio de la gestión de rebaños, los patrones de interacción entre personas y animales, la movilidad y el intercambio de animales, el papel de los animales en festejos y rituales, y su ubicación en las taxonomías culturales.

Objetivo

This project will create a new vision of Bronze Age ontologies by exploring the role of animals as active participants in Bronze Age social worlds. The impact of contemporary Capitalist ideology on archaeological understanding of the European Bronze Age has been profound. Dominant narratives describe a world in which economic intensification, the accumulation of wealth and the emergence of chiefly hierarchies were predicated on the objectification of the ‘other’. This project will critically re-evaluate models that view animals as objects of exploitation. Drawing on work in animal studies that highlights how living with animals involves intimate interaction and interdependency, it will investigate the intertwining of human and animal identities, and will consider how the social and cultural significance of animals affected how they were farmed, managed and consumed. The appearance of field-systems and houses incorporating byres for cattle indicates major changes in animal management in the Bronze Age. Yet, animal iconography and the presence of animal remains in graves and votive deposits suggest that animals had cultural significance. The project will bring together contextual, zooarchaeological, isotope, organic residue and aDNA analysis to investigate human-animal sociality, examining herd management; patterns of human-animal interaction; animal mobility and exchange; the role of animals in feasting and ritual; and their location in cultural taxonomies. By examining the ontological position of animals not as passive objects but as active subjects, this project will radically reframe the theoretical basis on which wider interpretations of the Bronze Age are based, including how political authority, gender relations and economic activities were structured. By illuminating alternate modalities of power and agency, and different ways of living with non-human others, it will also contribute to current debates around issues such as sustainability in the present.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 597 276,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 597 276,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0