Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scar-Facebook: Organized Crime and Populist Digital Media Politics in Contemporary Naples, Southern Italy

Descripción del proyecto

Redes sociales, populismo y delincuencia organizada en Nápoles

Las redes sociales están al servicio de los movimientos políticos populistas que socavan la vida institucional de las democracias. En las periferias urbanas de Nápoles (al sur de Italia), la extrema derecha y la delincuencia organizada emplean las redes sociales para influir en los ciudadanos pobres y forjar con ellos relaciones basadas en el clientelismo político. Esto plantea varias preguntas, entre ellas, ¿cómo funcionan conjuntamente los procesos jurídicos y penales para la creación de redes digitales en el avance de las políticas populistas entre los ciudadanos con bajos ingresos? ¿Cómo influyen en su vida sociocultural en términos de movilización política? Y ¿qué políticas públicas e intervenciones sociales podrían cuestionarlas? El equipo del proyecto Scar-Facebook, financiado con fondos europeos, abordará estas cuestiones aportando conocimientos etnográficos sobre la dinámica informal de la mediación digital en la que participan el crimen organizado, los agentes institucionales populistas y su público en Nápoles.

Objetivo

The interactive forms of mass communication that characterize digital platforms of social mediation such as Facebook and Instagram intersect the institutional life of current democracies on multiple levels while serving as powerful ?echo chambers? for a plethora of rather controversial populist political agencies. As shown by the Ph.D. dissertation I have defended at the University of Toronto in 2019, this is especially true within subaltern social spaces such as those punctuating the urban peripheries of Naples, Southern Italy. There, far-right movements and criminal organizations regularly employ the online social media to elicit consent amid the local poor and establish dynamics of political patronage with them. How do legal and criminal processes of digital networking cooperate in the entrenchment of populist politics within the most socially vulnerable areas of current democracies? How do these processes impact the socio-cultural lives of the Neapolitan poor in terms of political mobilization? What public policies and social interventions could challenge the conditions of structural violence and indirect governmentality engendered by these populist processes of digital mediation in Naples and beyond? My project will respond to these questions by providing ethnographic insights on the informal dynamics of digital mediation co-involving current Neapolitan gangsters, populist institutional operators, and their lower-class publics. I will conduct this project through innovative qualitative methods of socio-cultural research, which will integrate the ethnographic techniques I have learnt and practiced during my previous anthropological studies with the online techniques of ?net-nographic? analysis informing the fields of digital media studies and digital humanities. I plan to do so through my engagement with the University of Amsterdam. As such, this project will also allow me to be reintegrated within EU academia after ten years of scholarly work in North America.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 624,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0