Descripción del proyecto
Un novedoso método de litografía descendente para la bioimpresión superará los desafíos actuales
La ingeniería de tejidos ha avanzado significativamente en los últimos decenios. Hoy en día, la bioimpresión es el método más prometedor para producir tejidos artificiales funcionales. La impresión capa por capa en orden ascendente convencional es la norma, pero todavía existen importantes desafíos, como la viabilidad y las limitaciones técnicas para la velocidad de impresión y la resolución espacial. El equipo del proyecto B-BRIGHTER, financiado con fondos europeos, está elaborando un método de litografía descendente que utiliza la iluminación digital de hojas de luz a velocidad ultraalta para la fotorreticulación selectiva de capas de hidrogeles cargados de células que imitan determinados tejidos. Este método creará rápidamente geometrías tridimensionales funcionales con una gran resolución espacial. El equipo formulará un caso de negocio validado para respaldar una vía de acceso al mercado.
Objetivo
Bioprinting is considered the most promising method to produce functional engineered tissues with physiological properties. Successful tissue engineering will open research avenues for drug testing and therapeutic and will therefore raise much interest not only in the academia, but also pharma and clinical sectors. Current bioprinting methods are limited by combinations of insufficient speed, spatial resolution and cell viability. Since these technologies often suffer from poor spatial resolution and inability to control biomechanical properties, they fail to mimic the heterogeneous nature of native tissues. B-BRIGHTER aims to develop a novel bioprinting technology able to produce engineered tissues with high spatial resolution at high printing speed using an original top-down lithography approach. In contrast with current bottom up, layer-by-layer bioprinting methods, B-BRIGHTER aims at ultra high-speed digital light-sheet illumination strategy to selectively photo-crosslink cell-laden hydrogels mimicking specific tissues, in confined voxels and produce three-dimensional complex geometries. Previous advances from the BRIGHTER project will be extended by building complex bioengineered skin, cornea and gut tissue models, all of which represent pioneering examples for bioengineering, and its application for cell therapy, drug discovery and toxicology. Together with the work on patterning technology, bioink and application, a basis will be established for formulating a valid business case for a bioprinting product. The work on exploitation activities will ultimately result in a go-no go decision for the industrialisation of a bioprinting product and a commercial path forward. Ultimately, the goal of the B-BRIGHTER project is to provide a radically new bioprinting technology to boost the performance of various engineered tissues which in turn will promote improved healthcare opportunities, as well as business and employment advances in the European Union and beyond.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación ingeniería de producto
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-TRANSITIONOPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
183 03 Taby
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.