Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Vectors to Accessible Critical Raw Material Resources in Sedimentary Basins

Descripción del proyecto

Vías hacia una prospección minera responsable y sostenible en la Unión Europea

Para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo se tendrá que hacer un uso más responsable de las materias primas fundamentales e incrementar de forma considerable su suministro. Hoy en día, la Unión Europea depende de las importaciones y, por lo tanto, es vulnerable a cambios en el panorama geopolítico y a las interrupciones de la cadena de suministro. Para analizar el potencial del abastecimiento interno de metales y minerales es necesario comprender complejos desafíos sociales, ambientales y técnicos. En el proyecto VECTOR, financiado con fondos europeos, se trata de analizar estos desafíos aunando las geociencias y las ciencias sociales. El objetivo de VECTOR es crear innovaciones centradas en las personas para un suministro de materias primas fundamentales responsable, sostenible y aceptable desde el punto de vista social en Europa y contribuir así a lograr el Pacto Verde Europeo.

Objetivo

The EU imports 80% of its industrial raw materials making European supply chains highly vulnerable to disruption and threatening the EU's ability to manufacture raw material-intensive technologies, such as electric cars, wind turbines, and ICT hardware, that are essential to the green and digital transformations. Europe possesses significant mineral potential but development is limited by the lack of sustainable, low-impact exploration methods and by social opposition to mineral projects. With VECTOR we will generate new knowledge to overcome these technical and social barriers, unlocking Europe's raw material potential and improving the resilience of EU raw materials supply chains. Overcoming issues will require major changes of the business models in the extractives industry and to integrate a more human-centred approach. The VECTOR project is based on the premise that a prerequisite to any sustainable human activity is to minimize the environmental and social costs and include all the stakeholders in the decision making processes around this.
VECTOR's overall objective is to deliver evidence-based and accessible knowledge that integrates the scientific and social pathways to successful mineral exploration and mining.
The first pillar of our approach is a geological prospectivity toolkit based on an entirely new workflow using machine learning-based integration of less invasive geological, geochemical and geophysical measurements. The workflow will be validated in three European sedimentary basins and will be transferable worldwide.
The second pillar is a social acceptance procedure that identifies, for the first time, the values that the European public invokes when deciding about mineral development. This will result in a Social Acceptance index and a new body of knowledge that reflects diverse values-based perspectives.
The third pillar is an integrated toolkit consisting of a unique, distributed, multimodal, self-learning, and interactive platform that will consider both geological exploration potential and socio-economic factors to yield a data-driven, quantitative and integrative assessment of regions more suitable for exploration and, eventually, mining. The results will be freely available via an engaging, web-based interface designed to support evidence-based decision making and the UNFC and UNRMS.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-RESILIENCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM DRESDEN-ROSSENDORF EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 600 984,25
Dirección
BAUTZNER LANDSTRASSE 400
01328 Dresden
Alemania

Ver en el mapa

Región
Sachsen Dresden Dresden, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 600 984,25

Participantes (11)

Socios (7)

Mi folleto 0 0