Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New technologies to integrate PLASTIC waste in the Circular Economy

Descripción del proyecto

Cerrar el ciclo de vida del plástico

Para superar los retos del cambio climático es necesario reciclar. Por desgracia, sólo se recicla el 20 % de los plásticos producidos. Ello se debe principalmente a dificultades en el proceso de reciclado que incluyen la presencia de contaminantes u otras mezclas en los residuos plásticos. Como consecuencia, se incineran o depositan en vertederos grandes cantidades de residuos plásticos, lo cual tiene graves consecuencias para el medioambiente. El equipo del proyecto PLASTICE, financiado con fondos europeos, pretende resolver dicho problema. Para lograrlo, se desarrollarán y diseñarán cuatro tecnologías innovadoras (hidrólisis enzimática en cascada; gasificación combinada y postratamiento químico; licuefacción hidrotérmica; y pirólisis asistida por microondas) a fin de analizar los procesos de valorización que posteriormente se convalidarán en entornos industriales. De este modo, se creará una cadena de valor sostenible de circuito cerrado para los plásticos.

Objetivo

Nowadays, only 20% of the whole plastic production is recycled due to barriers such as the presence of complex fractions in the waste streams including contaminants or multilayer materials or the mix of plastics with other types of waste that cannot be sorted in a feasible way. This situation implies a high environmental impact when plastic waste is landfilled or incinerated, so new solutions other than mechanical recycling must be developed to significantly increase the amount of plastics being valorized into new feedstocks.
PLASTICE was conceived to solve this need by developing a set of new valorization processes that are aligned with the most relevant roadmaps of chemical recycling technologies at European level. Therefore, main efforts will be devoted to the design, development and demonstration under real conditions together with EU waste managers of four valorization technologies: (i) MW-assisted pyrolysis; (ii) hydrothermal liquefaction; (iii) Combined gasification and chemical post-treatment and (iv) Cascade enzymatic hydrolysis.
Moreover, PLASTICE overall approach will deploy innovative elements along the whole value chain with the objective of integrating green technologies for the new processes to become sustainable and closing the loop to deliver circular value chains around plastics (including textiles with plastic content). Therefore, PLASTICE works both upstream and downstream the valorization processes, integrating new sorting systems, quality upgrading technologies, digitalization tools and eco-design principles together with new business models linked to each step of the circular value chains.
Following this approach, PLASTICE will impact on the amount of landfilled plastics and GHG emissions linked to process operation and fossil fuels-based feedstock. Its replication will be supported by contributing to the development of new standards and regulations, and by creating a community of followers supported by PLASTICE tools and consortium.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2021-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 074 375,00
Dirección
PARQUE EMPRESARIAL DINAMIZA, AVDA. DE RANILLAS, 3D
50018 Zaragoza
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 074 375,00

Participantes (24)

Mi folleto 0 0