Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DIGItal Tools to help AgroForestry meet climate, biodiversity and farming sustainability goals: linking field and cloud

Descripción del proyecto

Desarrollo de la agrosilvicultura con herramientas digitales

Combinar árboles con cultivos y ganado en la misma tierra podría mitigar el cambio climático. La agrosilvicultura es una práctica agrícola resiliente que puede ayudar a fijar carbono, preservar la biodiversidad y contribuir a la seguridad alimentaria al diversificar la producción agrícola. El proyecto DIGITAF, financiado con fondos europeos, fomentará los sistemas agrosilvícolas. En concreto, su equipo desarrollará de forma conjunta herramientas digitales adaptadas a las necesidades y los problemas de grupos objetivo de la agrosilvicultura como, por ejemplo, responsables políticos, profesionales y agentes implicados en la cadena de valor de este sector. En el proyecto se pondrán en marcha seis laboratorios vivientes en diferentes países a fin de garantizar un enfoque multiagente centrado en el usuario final. DIGITAF, que reúne a veinticinco socios de veinte países, abarcará toda la cadena de valor de la agrosilvicultura y contribuirá a la sostenibilidad de las explotaciones, la mitigación del cambio climático, la preservación de la biodiversidad y la conservación del suelo.

Objetivo

Agroforestery (AF) has already proven its potential for farm sustainability, climate change mitigation & adaptation, biodiversity preservation, and soil conservation. However, AF performances are context-dependent, and many barriers hinder its adoption, such as lack of tools for decision-making, assessing economic, environmental, social benefits, and monitoring of policies and their impact on AF. DigitAF will boost AF implementation in the EU and beyond thanks to the co-development of digital tools tailored to the needs and concerns of DigitAF target groups. To engage actors whose decisions impact AF implementation,DigitAF will:
(1) Support policy-actors at various scales to design more efficient policies supporting AF adoption & carbon farming;
(2) Provide tools helping practitioners (farmers…) deal with the complexity of AF systems. DigitAF will allow them to optimize the design and management of agroforestry systems at field and farm scale;
(3) Enhance capacities of actors to assess, quantify and market the economic, environmental and social performance and benefits of AF.
The end-user centred multi-actor approach of DigitAF will be made possible by implementing 6 living labs (LL) in Italy, Germany, Netherland, United Kingdom, Finland and the Czech Republic. Open-source tools will be co-developed thanks to the existing or novel practical knowledge, scientific evidence and models. They will be tested with the end-users from LL and improved thanks to their feedback. Larger dissemination to target groups will be ensured through DigitAF partners gathering members and networks across EU.
DigitAF consortium brings together 25 partners from 20 countries from the EU, Associated Countries and beyond, composed of RTOs (9), universities (5), SMEs (6), European and international organisations (4), NGO and cooperative (1). DigitAF consortium and the LL cover all AF value chain actors, thus efficiently supporting AF implementation in the EU.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CLIMATE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 432 465,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 432 465,00

Participantes (28)

Socios (4)

Mi folleto 0 0