Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstrator of systemic solutions for the territorial deployment of the circular economy in the Trilateral Chemical Region with a focus on plastic waste streams Quality for Recycling

Descripción del proyecto

Demostración de metodologías para la transición a economías circulares

El plan de la Unión Europea para la transición ecológica, que consiste en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr la neutralidad climática en Europea de aquí a 2050, depende del éxito de los esfuerzos de toda la Unión para combatir el cambio climático. También es importante que los distritos industriales de Europa tornen hacia economías circulares centradas en la sostenibilidad y la reducción de las emisiones y el consumo. Teniendo esto en cuenta, el objetivo del proyecto SYSCHEMIQ, financiado con fondos europeos, es respaldar este plan al ofrecer a las partes interesadas una demostración de metodologías que pueden ayudar en la transición a una economía circular centrada en el reciclaje de plástico y la reducción de residuos. Para lograrlo, el equipo de SYSCHEMIQ llevará a cabo una demostración de estas metodologías en el distrito industrial transfronterizo entre los Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Objetivo

SYSCHEMIQ will demonstrate how to migrate to a circular urban-industrial cross-border district, i.e. the CHEMELOT Circular Hub (CCH) in the Trilateral Euregio of NL, BE and DE. A Circular Economy Action Plan and a (4BEUR) Investment Agenda (2020-2030) are available. Stakeholder involvement schemes are in place, to allow governance within an ecosystem (Regional Government, Municipality, Industries, Educational and Research Institutes, Utilities and Cluster Management): a new way of working to overcome key-bottlenecks. Investment decisions have been made to set up mechanical recycling (4kT/a) and a 150 M€ semi-industrial (18kT/a) chemical pilot recycling plant, to run demos with optimised real-life Mixed Plastic Waste (MPW) streams. We will demo systemic solutions 1) a novel Dual-Track multistakeholder governance model, underpinned by the recently developed Plastic Recycling Impact Scenario: PRISM model (TRL6), and CIMS digital-twin 2) the CCH circular governance model (TRL6), 3) community-based innovation schemes; a Circular City Lab, citizens incentives schemes, incubator and novel skills development and innovation programmes with students (vocational, professional and academic) in a Circular Learning Lab (CHILL), 4) new plastic waste collection, sorting standards/protocols and technologies (e.g. prototype sorting line TRL6) for alignment of material flows in the value chain, 5) new Design rules (TRL 5) for plastic packaging products favouring mechanical and chemical recycling. Considering circa 1.1 Mt of MPW in NL and 30 Mt in EU, scenario calculations promise huge savings of 11.4 Mt CO2 eq./a and 190 kT/a virgin polyolefins. Business modelling and upscaling study will prepare investments in a 100-400 kT/a full-scale recycling facility. A structured Twinning programme with at least 5 selected regions (incl. Flanders and Lombardy), will foster replication, with the support of EU Platform organisations (ECRN, PRE) and in collaboration with the CCRI.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CHEMELOT CAMPUS BV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 422 087,03
Dirección
URMONDERBAAN 22
6167 RD Geleen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Limburg (NL) Zuid-Limburg
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 031 552,90

Participantes (22)

Socios (1)

Mi folleto 0 0