Descripción del proyecto
Cultos y rituales religiosos en la Antigua Roma
El culto a Mitra era muy popular en Panonia —una provincia del Imperio romano situada en la actual Hungría occidental— y en partes de Austria y varios países balcánicos. El culto era un grupo religioso romano clandestino que adoraba a la deidad pagana Mitra. Faltan investigaciones sobre cómo se adquirían, realizaban, recordaban, difundían y cambiaban las prácticas rituales entre las distintas comunidades mitraicas de Panonia. Además, se sabe poco sobre cómo se establecieron las redes religiosas mitraicas. El equipo del proyecto CAMRIP, financiado con fondos europeos, abordará estas lagunas analizando, comparando y contrastando pruebas procedentes de las comunidades y los asentamientos mitraicos de toda Panonia. Su objetivo es demostrar que las prácticas rituales de las comunidades mitraicas variaban de un lugar a otro.
Objetivo
Traditional scholarship focusing on the examination of archaeological material from the Roman province of Pannonia has ignored cognitive and sensory theoretical approaches, particularly when it comes to the study of Roman religion and ritual. Although the cult of Mithras was extremely popular in Roman Pannonia, we still know little about 1) how ritual practices were learned, performed, remembered, diffused and transformed between different Mithraic communities in Pannonia, and 2) how Mithraic religious networks were formed. My research project aims to bridge this gap in scholarship by applying interdisciplinary cognitive and sensory theoretical perspectives to the analysis of archaeological, epigraphic and iconographic evidence for the cult of Mithras from various Pannonian settlements, in order to investigate and answer 1) and 2). I hypothesize that the project will demonstrate that Mithraic communities throughout Pannonia exhibit localized variations of ritual practices, thereby challenging traditional interpretations of homogeneity of Mithraic ritual. The project will be developed as a series of case studies, where evidence from Mithraic communities and settlements across Pannonia will be analyzed, compared and contrasted. These case studies will be published in the form of peer-reviewed articles. The University of Vienna is the ideal place to conduct this research, firstly because of Vienna's archaeological heritage as an important Roman Pannonian settlement; secondly because of Vienna's museums, archives and libraries which hold Austro-Hungarian excavation reports and archaeological materials; and thirdly due to Vienna's strategic location on the Roman Danube frontier and its proximity to many other Pannonian archaeological sites. Most importantly, collaboration with Prof. Dr. Günther Schörner, a leading international scholar on Roman rituals and cognition, will enable me to broaden my research expertise and contribute to research output at UNIVIE.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.