Descripción del proyecto
Compartir datos para desarrollar las ciudades inteligentes
Se dice que compartir es bueno. Esto se cumple a menudo, como sucede en el campo del desarrollo urbano y regional inteligente y resiliente. Mediante el intercambio de herramientas de optimización y análisis de datos de última generación en un entorno rico en datos, la Facultad de Economía de la Universidad de Niš (Serbia), la Universidad Politécnica de Milán (Italia) y la Universidad Metropolitana de Oslo (Noruega) quieren fortalecer su capacidad de investigación y excelencia científica. El proyecto UR-DATA, financiado con fondos europeos, se propone lograr estos resultados en Niš. Para ello, creará un laboratorio de economía de la tierra y análisis urbano, mejorará el perfil investigador de la plantilla, elaborará una estrategia científica a largo plazo, aumentará las perspectivas profesionales de los investigadores noveles y fortalecerá las competencias administrativas y de gestión de proyectos.
Objetivo
The project aims to strengthen significantly the research capacity and scientific excellence at the Faculty of Economics, University of Niš (FEUN) by enhancing networking activities with Poliedra - Polytechnic University of Milan (POLIEDRA) and Oslo Metropolitan University (OSLOMET) in the field of smart and resilient urban and regional development using state-of-the-art data analytics and optimization tools in a data-rich environment. This is to be achieved through the following objectives:
- Enhancing the scientific capacity of FEUN by establishing a Laboratory of Land Economy and Urban Analytics (LEUA) at FEUN where the researchers from POLIEDRA and OSLOMET will perform training activities, transfer knowledge and best practices, conduct workshops and seminars aimed to include early-stage researchers and FEUN staff;
- Raising the research profile of FEUN staff through strengthening research experience and collaborative research and joint papers with researchers from leading European universities
- Creating a long-term scientific strategy of FEUN for stepping up and stimulating scientific excellence in the field of smart and resilient urban development analysis using contemporary quantitative tools of data analytics
- Enhancing career prospects for early-stage researchers, through short-term exchanges, workshops, seminars and summer schools, with renowned researchers in the field
-Strengthening administrative and project management skills of staff at FEUN, by establishing Project Management unit to deal exclusively with the preparation of project proposals, administration and financial management of projects.
The project addresses the specific challenge of enhancing networking activities between a research institution from the widening country and two internationally leading European counterparts. By strengthening the research management and administrative skills of the coordination institution from the WB country, the project will help raise its research profile.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
18000 Nis
Serbia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.