Descripción del proyecto
Disparidades en la formación de las familias en los países de renta baja y media
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas es garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a cualquier edad. Esto abarca el hecho de tener hijos y contraer matrimonio cuando las capacidades de desarrollo no están en riesgo. Sin embargo, muchas mujeres en países de renta baja y media se casan y tienen hijos cuando son muy jóvenes y mucho antes que los hombres, lo cual aumenta la probabilidad de sufrir consecuencias negativas. El equipo del proyecto DisparFam, financiado con fondos europeos, busca mejorar radicalmente nuestra comprensión sobre los cambios familiares mundiales, al documentar patrones, tendencias y determinantes de las disparidades en la edad de formación de la primera unión y la maternidad. Estudiará las disparidades en la formación de las familias y analizará su relación con la calidad de la educación y la desigualdad de género. Los resultados beneficiarán a los investigadores y responsables políticos.
Objetivo
The first union formation and the birth of the first child are among the most critical events shaping men’s and women’s life-course trajectories. Sustainable Development Goals (SDG) stress that all individuals should have access to means that allow them to control their fertility and should be able to marry at an age that does not harm their development capabilities. Central to SDGs is eradicating disparities in the timing of family formation, yet the understanding of their global patterns and determinants is limited, particularly in low- and middle-income countries (LMICs). This is a critical research gap as many women in LMICs enter their first union and become mothers very early in life and much earlier than men, which puts them at risk of adverse health outcomes. Focusing on 69 LMICs this project aims to radically improve our understanding of global family changes by providing novel empirical evidence on a critical yet poorly understood topic. Namely, using nuanced indicators, I will deliver the first-ever global examination of changes in disparities in the timing of family formation, both within and between the populations of women and men. Subsequently, I will investigate the role of an under-research dimension of education - schooling quality – and the role of gender inequality in opportunities in driving these disparities. This project will straddle the disciplines of demography, sociology, and international development to produce cutting-edge research that will improve the scientific understanding of social inequalities. By delivering novel evidence about the role of educational and gender inequalities in shaping young adults’ family formation trajectories, this project will be of value to the wider research and policy community, including organizations such as the UN. It will inform public policy on causes and solutions to critical global problems affecting millions of individuals worldwide, such as very early marriage, parenthood, and gender inequalities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.