Descripción del proyecto
Lecciones de las autoridades locales para un futuro sostenible
En lo que respecta a la sostenibilidad, pueden surgir nuevos modelos de gobernanza como resultado de una experiencia ascendente. De hecho, las ciudades y las regiones ya están contribuyendo a lograr procesos de toma de decisiones mejor fundamentados, compromiso social e innovación. El equipo del proyecto BIOMODEL4REGIONS, financiado con fondos europeos, se propone alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible apoyando estrategias locales, permitiendo el comportamiento responsable de las partes interesadas y diseminando directrices de buenas prácticas en pos de la neutralidad climática y la mejora en la reducción de la huella ambiental de productos y servicios de base biológica. Los investigadores extraerán de las regiones piloto del norte, sur, este y centro-oeste de la Unión Europa un método de estudio de casos totalmente transferible y listo para reproducirse en todo el continente.
Objetivo
The BIOMODEL4REGIONS project aims to support the establishment of the innovative governance models at local/regional level to achieve better-informed decision-making processes, social engagement and innovation to support and strengthen EU and international science-policy interfaces to achieve the Sustainable Development Goals by:
- Supporting the development of regional/local strategies, aiming at exploiting the local potentials and innovations by integrating the opportunities created by the local bio-based economy thus contributing to the broader bioeconomy transition
- Developing novel business models to enable consumers, industry/producers and public bodies to a societal switch towards environmentally responsible behaviour by means of biobased products and services
- Developing best practice guidelines for local operators and innovation developers, supporting climate-neutrality and low environmental footprint improvements of bio-based products and services
The methodology is based on the set-up of a governance structure among bioeconomy clusters that will leverage on previous successful projects, initiatives and best practices to capitalise on work performed through several years of research and studies in the field of bioeconomy. These results will be demonstrated within the project to support 6 pilot regions chosen in clusters’ network.
The pilot regions , taking into account different model regions (Northern, Southern, Eastern and Central-Western EU), their conditions and assets and different primary sectors (forestry, agri-food, aquatic biomass and organic fraction of municipal solid waste- OFMSW) will be demonstrated under a fully transferable case-study approach, that can be replicated throughout Europe to demonstrate the replicability of the approach after the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00189 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.