Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Assessing and Consolidating Recent Advances on Freshwater Ecosystem Restoration

Descripción del proyecto

Ayudar a las partes interesadas en la restauración de ecosistemas de agua dulce

Los cambios morfológicos, la pérdida de humedales y llanuras aluviales, la extracción excesiva de aguas superficiales o subterráneas, la contaminación y la mala gestión de la tierra son factores que pueden provocar la degradación de los ecosistemas de agua dulce. Sin embargo, los trabajos de restauración solo han logrado mejoras parciales en estos ecosistemas. El proyecto EcoAdvance, financiado con fondos europeos, adoptará la perspectiva de las personas especializadas en la restauración de ecosistemas de agua dulce. Al identificar y mostrar soluciones de éxito, el equipo de EcoAdvance ofrecerá orientación basada en experiencias personales a los líderes actuales. Sus narrativas respaldarán y acreditarán la herramientas Prone2Success, una lista de verificación fácil de usar que clasificará los factores climáticos, ambientales, económicos, científicos, tecnológicos y humanos, país por país, que pueden marcar la diferencia.

Objetivo

The alarming state of freshwater ecosystems today: Freshwater ecosystems degraded due to barriers / other morphological changes; loss of wetlands / floodplains; over abstraction of surface / ground waters; land management that reduces infiltration / generates pollution!

Millions of euros and hours in ecosystem restoration works have made improvements, yet not stemmed the tide of biodiversity loss. The overwhelming complexity and diversity of approaches, the sheer mass of sometimes contradictory data, the frighteningly heavy toll that failures take on public perception of the potential for Europe to succeed, the lack of media understanding of the challenges and our potential to deal with them – all of these demand a multi-pronged, country-by country campaign to consolidate recent scientific advances and innovations and to train the media to communicate them and the evidence that Europe can indeed halt biodiversity loss.

EcoAdvance will co-create, through broad consultations and crowdsourcing, a user-friendly Prone2Success Checklist cataloguing the climate, environmental, economic, scientific, technological and human factors, country by country, that can make a difference and how to duplicate them.

EcoAdvance will consolidate recent scientific advances, drive media messaging and put a persuasive human face on freshwater ecosystem restoration successes - all from the perspectives of the people who did them, pursued, supported, tested, modified, demonstrated or evaluated them.

By identifying and showcasing successful people, science and solutions that are “bending the curve”, EcoAdvance will bring guidance from personal journeys to support current leaders, scientists and decisionmakers who face some of the same challenges and dilemmas the successful have already navigated, as they try to figure out: Will this work? Is it worth the money, time and effort? Is it the right thing to do for our community and our circumstances?

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SAMUI FRANCE SARL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 105 725,00
Dirección
ROUTE DE LA VILLAZ 1845
74430 Saint Jean D Aulps
Francia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Haute-Savoie
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 105 725,00

Participantes (4)

Mi folleto 0 0