Descripción del proyecto
Trabajar juntos en pos de una mejor bioeconomía
La colaboración entre partes interesadas facilita la toma de decisiones, el compromiso social y la aceptación. El proyecto BioGov.net financiado con fondos europeos, respalda la movilización de recursos locales y partes interesadas en Alemania, Chequia, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Italia, los Países Bajos y Portugal para establecer modelos de gobernanza innovadores en la bioeconomía. De este modo, se garantizarán procesos óptimos de toma de decisiones, el compromiso social de todos los agentes y la adopción de innovaciones sostenibles. El trabajo incluye completar varias evaluaciones para crear un marco de formación y apoyar a los consumidores, la industria y los organismos públicos para cambiar a un comportamiento responsable desde el punto de vista social y ambiental. Los resultados ayudarán a los biosistemas locales, los reguladores y las instancias decisorias a mejorar el conocimiento, las habilidades, la bioeconomía y la buena gobernanza.
Objetivo
BioGov.net project engages 10 experienced partners to mobilize local resources and stakeholders in eight EU states (Estonia, Italy, Netherland, Greece, Slovakia, Czech Republic, Portugal and Germany). The project aims strategically to support the establishment of innovative governance models in bioeconomy to achieve better-informed decision-making processes, social engagement of all actors and uptake of sustainable innovations in bioeconomy.
With the specific objective to provide validated guidelines for bioeconomy training and mentoring based on case studies from 8 EU regions, BioGov.net undertakes to:
- identify and assess from the perspective of using the good practices and successful case studies for novel training framework,
- complete an assessment based on regional capacities, opportunities, barriers and potentials;
- define regional needs and expectations, local feedstock availabilities and use, governance barriers, social and economic landscape;
- identify needs for skills required by the novel business models and related social measures to enable consumers, industry and public bodies to switch to socially and environmentally responsible behaviour within their spheres (e.g. regulatory measures, corporate responsibility initiatives, education and training). The methodology of the project ensures the synergies between respective parties, transparency of actions and inclusiveness of all actors, incl the socially vulnerable groups.
Based on the collected materials, analyses and Quintuple Innovation Helix approach, the project develops guidelines for the setup of the modern and inclusive training and mentoring frameworks and programmes in specific European regions targeting the local bio-systems, regulators and policies for building the bridge between knowledge, skills, bioeconomy and good governance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2021-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
51010 Tartu
Estonia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.