Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Neuronal networks dynamics underlying spike timing precision during brain developmental plasticity and Alzheimer's disease progression.

Descripción del proyecto

Plasticidad encefálica y avance de la enfermedad de Alzheimer

Nuestro encéfalo tiene una notable capacidad inherente de adaptación y cambio, conocida como «plasticidad encefálica». Ese proceso se ve facilitado por desencadenantes bioquímicos que alteran esencialmente la fuerza de la transmisión sináptica. La plasticidad encefálica se ve afectada por el envejecimiento y también disminuye en afecciones neurodegenerativas como las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson. El equipo del proyecto STDP-development-AD, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende comprender cuándo se ve afectada la plasticidad encefálica durante la neurodegeneración y, en particular, en una fase temprana antes de la aparición de la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores emplearán un método multidisciplinar para evaluar la plasticidad sináptica en ratones normales y en un modelo murino de enfermedad de Alzheimer durante el desarrollo.

Objetivo

Brain plasticity and neuronal network oscillations are crucial brain processes that depend on the timing precision of neuronal activity. These processes change during healthy brain development and are disrupted early on Alzheimers disease (AD) with controversies on the onset of their impairment. Thus, comprehensive studies of plasticity considering the state of the neuronal network during development and AD progression are missing. Here we will address the mechanisms underlying timing-dependent plasticity by the convergent study of spike timing-dependent plasticity and neuronal networks rhythms in mice hippocampal slices. The work plan includes logical sequential sets of experiments involving ex-vivo electrophysiology combined with multiphoton imaging, optogenetic, calcium dynamics, molecular biology, and immunohistochemistry during healthy development in wild-type mice and the progressive impairment of neuronal circuits dynamic in an AD mice model. The action will be implemented during 2 years in the Laboratory of Cellular Neuroscience and Plasticity (LCNP) lead by Professor Antonio Rodrguez Moreno (supervisor) and hosted by University Pablo de Olavide (UPO) in Seville, Spain. All the premises and infrastructures owned by UPO are at full disposal for both the candidate and the supervisor (Manager of the Infrastructure of Multiphoton Unit). During the action the researcher will acquire intellectual skills and learn sophisticated and cutting-edge approaches to assess synaptic plasticity supported by his previous skills and the strong supervisor's background. The expected outcomes from the insertion in a suitable scientific and academic environment at LCNP and UPO will lead the candidate to establish as a young PI within the Spanish Science System. LCNP and UPO will establish the study of neuronal dynamics in a highly convergent way and nurture from the candidate's expertise acquired in both the KI and during the fellowship.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 193 402,26
Dirección
CARRETERA DE UTRERA KM 1
41013 Sevilla
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Sevilla
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0