Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Seismic performance and residual displacements of reinforced concrete walls detailed with iron-based shape memory alloys

Descripción del proyecto

Respuesta sísmica resiliente de estructuras de hormigón armado con barras de refuerzo de aleación con memoria de forma

La mayoría de las estructuras construidas para resistir terremotos se basan hoy día en muros de hormigón armado que concentran el daño en una zona, por lo general en la base de los muros. Si bien esto puede evitar derrumbes y salvar vidas, a menudo daña el edificio hasta tal punto que debe ser demolido tras un terremoto. En el proyecto SMA-RC, financiado con fondos europeos, se pretende probar muros con barras de refuerzo de aleación con memoria de forma (AMF o SMA, por sus siglas en inglés), que pueden recuperar su forma original tras las demandas sísmicas y, por ende, prevenir daños y evitar la inclinación permanente de las estructuras. Sus investigadores llevarán a cabo experimentos con barras de refuerzo de AMF de hierro en las zonas de borde de los muros de hormigón como material alternativo a las barras de refuerzo de acero convencionales. El objetivo es contribuir a un parque inmobiliario más robusto y resiliente a nivel internacional, así como guiar el diseño y la evaluación sísmicos con esta nueva tecnología.

Objetivo

The current seismic design philosophy of reinforced concrete (RC) walls typically requires large inelastic strains and damage to accumulate in a plastic hinge region, which can result in post-event residual building displacements. Often, the residual displacements will be in such excess that the building is required to be demolished. This costly but expected performance level (i.e. no collapse, life safe) is currently under scrutiny and instead a serviceable structure with limited damage is warranted by the building owners and engineers in the event of a large earthquake. To achieve these targets, engineers will have to implement better structural technologies. Shape memory alloys (SMAs) have the capability to recover displacements upon removal of stress and dissipate energy through hysteretic damping. This project investigates the efficacy of iron-based SMA bars as a substitute material for typical steel in the boundary regions of RC walls to reduce residual displacements and improve the seismic performance. This interdisciplinary research will be carried out at the Universite catholique de Louvain, Belgium, under the supervision of Professor Joao Almeida in the Institute of Mechanics, Materials and Civil Engineering. An extensive experimental program is proposed, which subjects large-scale RC wall specimens detailed with iron-based SMA bars to quasi-static reverse cyclic in-plane loading. The experimental results will be used to validate state-of-the-art finite element models to undertake an extensive parametric study. Recommendations will be provided on limiting the residual displacement of RC wall buildings, which is aligned with the next generation of Eurocode 8 guidelines. The outcomes of this proposed research have the potential to achieve a more robust building stock internationally, increase community resilience, and promote research and technology development for natural disaster impact reduction measures.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 760,00
Dirección
PLACE DE L UNIVERSITE 1
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Brabant Wallon Arr. Nivelles
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0