Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Ideosphere of the Late Ottoman Arabic Press: Mapping the Discursive Field of Authors and Texts through Computational Approaches

Descripción del proyecto

Comprender la historia intelectual del Mediterráneo oriental

El Imperio otomano, una de las dinastías más duraderas de la historia, controló gran parte de Europa suroriental, Asia occidental y África del norte entre el siglo XIV y principios del XX. Se desintegró en la Primera Guerra Mundial, pero había ido decayendo lentamente antes de esto. El proyecto SIHAFA, financiado con fondos europeos, analizará la ideosfera árabe otomana tardía (entre 1890 y 1918) del Mediterráneo oriental a través de su prensa periódica. Para ello, el equipo del proyecto estudiará siete revistas árabes de Bagdad, Beirut, El Cairo y Damasco, entre otras actividades clave. El trabajo que se realizará en SIHAFA dará lugar al mapeo de los campos discursivos de autores y textos mediante métodos informáticos y la publicación de investigaciones innovadoras en inglés y árabe.

Objetivo

"SIHAFA explores the late Ottoman (1890s–1918) Arabic ideosphere of the Eastern Mediterranean through its periodical press. SIHAFA transcends the individual periodical for a systematic and computational study of the periodical press as a discursive field and at scale in order to better understand both the intellectual history of the Eastern Mediterranean at a crucial historical juncture and periodical production itself. As MSCA fellow, Dr. Grallert will receive crucial training at Universität Hamburg and will scrutinise a digital corpus of seven Arabic journals from Baghdad, Beirut, Cairo and Damascus with more than 7 million words (the result of his current research) through a combination of stylometric authorship attribution, social network analysis, and close reading of bio-bibliographical dictionaries. He will evaluate theoretical and methodological approaches, workflows, and tools developed in the Global North for their applicability to cultural heritage of the Global South. A secondment at Uniwersytet Jagielloński will provide methodological training in stylometry. The research objectives are to: (1) fill a gap in research by developing and evaluating methods for the study of Arabic periodicals; (2) challenge established narratives of the Arabic Renaissance (nahda) by re-introducing non-Syrian and Muslim authors and periodicals from beyond Cairo and Beirut commonly ignored by scholarly literature through the leading research question ""What were the core nodes of authors and periodicals in this ideosphere and how did they change over time?""; (3) help establish the field of Arab Periodical Studies through community building across the postcolonial north-south divide. SIHAFA is committed to FAIR data and open access. Dr. Grallert will produce and publish: ground-breaking research to be published in English and Arabic; improved digital scholarly editions; authority files; an OCR model for Arabic periodicals; and a plain text corpus of authorship candidates."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF HAMBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 189 687,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0