Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Role of astrogliosis in the recurrence of brain tumors after microsurgical resection

Descripción del proyecto

Recidiva de tumores encefálicos: ¿podría deberse a inflamaciones?

Las tasas de supervivencia de tumores encefálicos primarios —como el glioblastoma— o tumores encefálicos secundarios —como consecuencia de una metástasis— son bajas. La resección quirúrgica es el tratamiento de primera línea propuesto, seguido de quimioterapia y radioterapia. El equipo del proyecto GlioSurg, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo investigar si la reaparición de tumores encefálicos se ve afectada por la cirugía. En particular, los investigadores estudiarán el papel de la cirugía en la neuroinflamación del encéfalo. Asimismo, se hará hincapié en los astrocitos, un tipo de células gliales que se encuentran en el sistema nervioso central con un papel destacado en la neuroinflamación.

Objetivo

Malignant primary and secondary brain tumors represent the deadliest types of human cancer. Glioblastoma is the most common and the most lethal primary brain tumor. Standard of care is based on maximal surgical safe resection, followed by fractionated radiotherapy, with concomitant and adjuvant systemic chemotherapy. Despite optimal treatment, the recurrence rate is higher than 90%. On the other hand, brain metastases (secondary brain tumors from distant organs) remain a substantial contributor to overall cancer mortality, being the main cause of death in up to 50% of affected patients. Research on the resistance to chemo and radiotherapy has been widely performed; however, studies on the impact of surgery on the cellular biological phenotype have been curiously neglected even if the standard of care requires that all patients receive surgical resection if possible. The contribution of the neuroinflammation to cancer progression is extensively studied. However its role after surgical injury remains to be elucidated. Therefore, we aim to mechanistically decipher the role of reactive astrocytes (key regulators of neuroinflammation) on the post-surgery recurrence of primary and secondary brain tumors. We will use intravital microscopy, digital pathology, genetic and pharmacological selective targeting of reactive astrocytes and ultimately, we will evaluate novel therapeutic approaches to improve clinical benefit.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT CURIE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 209 686,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0