Descripción del proyecto
Dibujar animales como un egipcio
Este animal del papiro es una cabra; allí se puede ver una serpiente y un ibis al lado de, claro está, un gato. Las representaciones de animales constituyen una característica intrínseca de la cultura visual del antiguo Egipto. Sin embargo, aún queda mucho por aprender, sobre todo si se compara con el dibujo de figuras humanas. En el proyecto ANIMATE, financiado con fondos europeos, se determinarán las normas y proporciones que rigen el diseño y la creación de reglas proporcionales para figuras de animales mediante el examen y la reconstrucción digital de los sistema de reglas conservados en las tumbas de la élite de principio del Imperio Medio. Además, sus investigadores identificarán el efecto de las consideraciones biológicas a través de la incorporación de datos zoológicos y zooarqueológicos. Este estudio constituirá la primera investigación sistemática del «animal desaparecido».
Objetivo
Representations of the animal world are an intrinsic feature of ancient Egyptian visual culture. Despite their frequent inclusion in Egyptian imagery, comprehensive analysis of the methods used by practitioners when drafting fauna is lacking, especially when compared to their human counterparts. An example of the existing divide is seen with a central principle of Egyptian art known as the canon of proportion - a work process where guiding systems were used by practitioners to organise a scene and render the correct bodily ratios of a figure. While the use of guides for human figures has been thoroughly investigated, a parallel study for animals has not yet been undertaken due to the untested belief that fauna were not regulated by the same proportional standards. The overarching aim of ANIMATE is to challenge the prevailing perspective of a deregulated approach being in place when illustrating the animal world. The project is driven by three objectives: 1) to determine the rules and ratios governing the design and construction of proportional guides for animal figures via the examination and digital reconstruction of surviving guiding systems from elite tombs of the early Middle Kingdom (c. 2030-1840 B.C.); 2) to demonstrate that the drafting of non-human forms was regulated by investigating parallels or connections between the known techniques used for human proportions and those discovered for drafting animals; and 3) to identify the impact of [external] factors such as biological considerations or scene context on proportional standards for animals and the subsequent design of guides via an incorporation of zoological and zooarchaeological data. By being the first systematic investigation into the design, construction and application of proportional guides for non-human forms, ANIMATE will shift knowledge frontiers by shedding new light on the ‘missing animal’, bringing figures generally perceived as having a secondary status in art into the spotlight.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.