Descripción del proyecto
El liberalismo moderado en la Europa mediterránea posrevolucionaria
El siglo XVIII en Europa fue una época de gran agitación en todos los sectores de la sociedad, marcada por el abandono de las tradiciones anteriores y el paso a ideas e iniciativas nuevas y radicales. En el siglo XIX, un grupo de pensadores políticos se mostró dispuesto a adoptar el concepto de «moderación» como medio para equilibrar los retos creados por el tumultuoso pasado. El proyecto MODiterranean, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo examinar el significado del liberalismo moderado y su aplicación en diferentes contextos nacionales en Francia y la Europa mediterránea en la primera mitad del siglo XIX. Partiendo de la hipótesis de que la teoría de la moderación estimuló los intercambios intelectuales entre los pensadores políticos mediterráneos, el proyecto proporcionará el primer registro transnacional sobre la teoría de la moderación en la Europa mediterránea posrevolucionaria.
Objetivo
This project will investigate the transnational conceptualisation and diffusion of moderate liberal thought in Mediterranean Europe in the first half of the nineteenth century. It will explore moderate thinkers’ formulation of a third political way for the future of Europe between revolution and reaction, by focussing on their transnational correspondence across France, Switzerland, Italy, Greece and Spain. While historians have largely neglected the study of moderation theory by regarding it as an unoriginal and self-serving strand of thought, this project’s overarching argument is that moderation theory was an original strand of liberalism, which southern Europeans, in dialogue with their northern neighbours, conceptualised and implemented as an alternative to the political challenges of the revolutionary age. The proposed research presents two new dimensions. First, while historians have recently studied moderation theory in national contexts, this project will be the first transnational history of moderation theory in nineteenth-century Europe. The international scope of moderate liberalism and its application in different national contexts are revealing of its significance in post-revolutionary Europe. The second original dimension is that this project will use moderation theory to investigate the transnationalism of nations-in-the-making in the nineteenth-century Mediterranean. As scholars have recently started studying the modern Mediterranean as a transnational zone of contact, this project will add a further dimension, by focussing on moderation theory as a primary trigger for intellectual encounters in the Mediterranean in the nineteenth century.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30123 VENEZIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.