Descripción del proyecto
Electricidad e hidrógeno a partir de calor residual de baja calidad
Convertir el flujo de calor en energía eléctrica no es nada nuevo. Sin embargo, hasta el momento, su uso no ha sido todo lo ecológico que cabría esperar. El hecho es que la tecnología de los generadores termoeléctricos (GTE) combina una alta fiabilidad con un bajo mantenimiento. El proyecto H2E, financiado con fondos europeos, presenta un GET que utiliza un dispositivo termoelectroquímico de producción de hidrógeno basado en materiales semiconductores porosos, resistentes, baratos, no tóxicos e innovadores. Su uso permitirá generar energía con un menor coste por unidad. Al valorizar el calor residual de baja calidad hasta ahora desaprovechado en el rango de temperatura por debajo de 100 °C, el objetivo de H2E es producir electricidad renovable e hidrógeno verde.
Objetivo
Heat-to-power conversion can be achieved by thermoelectric generators (TEGs), devices that exploit the Seebeck effect to build up an electric potential across a stack of semiconductors subjected to a temperature difference. This physical effect has long been known, but widespread application has remained limited because of the low efficiency (less than 5%) and high cost of available semiconductors, often containing rare metals and featuring high toxicity and poor thermal stability. Compared to alternative technologies for valorisation of low-grade heat, e.g. the Organic Rankine Cycle, TEG technology has substantial advantages, including lower weight and absence of moving parts. This leads to high reliability and low-maintenance, crucial attributes for the chemical process industry. Using less expensive semiconductor materials and increasing efficiency are the main challenges to broaden the application field of TEGs. H2E proposes a new approach to enable improved TEGs using a thermo-electrochemical-hydrogen production device (TEC-H) based on recently discovered, robust, low cost, non-toxic porous semiconductor materials. These new semiconductors are implemented in an original design, mounting them in stacks to produce a TEC-H device that is modular and exhibits good scalability. The resulting disruptive increase in efficiency will enable power generation with a decreased cost per unit power. H2E will valorise low-grade waste heat in the temperature range below 100 °C, a range currently not exploited in industry. Besides industrial waste heat, also low-grade geothermal heat represents huge potential. H2E aims to innovate the production of two end products: renewable electricity and green hydrogen - by water splitting. H2E will contribute to a more energy-efficient and low-carbon future, in line with Europe’s long-term strategy to become climate-neutral by 2050 as set by the European Commission in The European Green Deal.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.