Descripción del proyecto
Otra mirada a la experiencia europea de la Segunda Guerra Mundial
¿Por qué lucharon soldados no alemanes, con uniforme alemán, junto a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Qué sabemos sobre su participación en la guerra? Se sabe que más de dos millones de extranjeros de diferentes territorios ocupados y zonas de guerra, así como de países neutrales, prestaron servicio en las filas de las fuerzas armadas de la Alemania nazi, o «Wehrmacht», y las «Waffen-SS», la organización «Schutzstaffel», o las SS, del partido nazi. El proyecto TransWarSoldierWWII, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se centrará en los soldados originarios del Benelux para estudiar la experiencia bélica europea desde una nueva perspectiva.
Objetivo
Over two million foreigners served in the ranks of the Wehrmacht and Waffen-SS. They came from different occupied territories and war zones, or even from uninvolved and neutral countries. These men had a significant impact on the war itself and how it was experienced and conducted. How these men from more than 40 countries experienced the war in German uniform as transnational soldiers remains a black box. TransWarSoldierWWII will trace the experiences of these soldiers by focusing on those who originated from the Benelux to determine the framework of the European war experience from a new angle. This research will deepen understandings of individual biographies of foreign soldiers in WWII from a transnational perspective. This new angle will open up the academic and public discussion on the involvement of non-German soldiers and their entanglement in the war and aims at a profound and critical analysis beyond nation-state narratives. I will be hosted at the Netherlands Institute for War, Holocaust and Genocide Studies (NIOD) in Amsterdam, where Professor Ismee Tames will supervise and mentor me. The research is premised on Responsible Research and Innovation. It will result in a symposium on transnational war experiences, two scientific articles in peer-reviewed journals and dissemination activities in public lectures and a podcast. The project's overall aim is to strengthen my research capacity and skills to assist in securing a leading research position that will enable me to contribute my knowledge and make a crucial impact on this field in military and social history.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.