Descripción del proyecto
Nueva investigación hidrológica mediante mediciones de tres isótopos del oxígeno
Entender el funcionamiento hidrológico de los lagos resulta fundamental para comprender la retroalimentación hidrológica en el contexto del cambio climático actual. En la actualidad, los estudios de hidrología sobre lagos utilizan las relaciones de isótopos estables del agua (2H/1H, 18O/16O). Sin embargo, en aquellos casos en que el sistema está poco definido, resulta complicado realizar una evaluación cuantitativa completa del equilibrio hidrológico del lago. El equipo del proyecto HydrO-17 de las Acciones Marie Skłodowska-Curie examinará el potencial del análisis de tres isótopos del oxígeno (18O, 17O, 16O), expresado como «exceso de 17O», para el equilibrio hidrológico cuantitativo de los lagos. Estudiará la evolución isotópica estacional de sistemas lacustres hidrológicamente diferentes en las llanuras andaluzas, en el sur de España, donde la sobreexplotación agrícola de los acuíferos subterráneos ha provocado un déficit hídrico. Asimismo, este enfoque puede aplicarse a los lagos de otras regiones.
Objetivo
Lakes provide an important water resource for agricultural and industrial purposes, and form a critical habitat for plants and animals. Understanding the hydrological functioning of lakes is fundamental to understand hydrological feedbacks related to changing environmental conditions in the context of current climate change and also of increasing importance for environmental policy. Stable isotope ratios of water (2H/1H, 18O/16O) are widely used in lake hydrology studies, providing information on the hydrological balance of lake systems. However, in cases where the system is under-defined, a full quantitative assessment of the lake’s hydrological balance is challenging. Recent investigations have demonstrated that the additional analysis of the rare oxygen-17 isotope can provide additional quantitative information about the hydrological and environmental conditions during lake evaporation. The HydrO-17 Project will explore the potential of the triple oxygen isotope analysis (18O, 17O, 16O), expressed as 17O-excess, for quantitative hydrological balancing of lakes by examining the seasonal isotope evolution of hydrologically different lake systems in the Andalusian lowlands, Southern Spain, where agricultural overexploitation of groundwater aquifers over the last decades led to a severe water deficit. Current climate change will further intensify these problems. The results of the project will contribute to the understanding of the hydrological functioning of lake systems in Andalusia, with implications for local water management strategies. The approach has potential application to lakes in other regions in the world. The outcomes will also help to improve the interpretation of paleoclimate and paleoenvironmental information obtained from paleo-lake sediment archives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología hidrología isotópica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
04120 ALMERIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.